
SALTA: temor por la aparición de una criatura de leyenda
La leyenda del «Familiar», conocida en ingenios azucareros del noroeste argentino, emergieron testimonios de la existencia de la horrenda criatura demoníaca.
Según las creencias populares es un espíritu devorador de hombres que ronda los cañaverales. Existen varias versiones que hacen referencia a su aspecto, algunas lo asimilan a un viborón, otras a un perro, mientras que muchas lo pintan con rasgos humanoides.
Lo cierto es que en abril de 2019, en el departamento Orán, un joven de 25 años oriundo de Embarcación fue espantado en plena faena. De acuerdo a testimonios, el trabajador, quien se desempeñaba como sereno en uno de los numerosos puestos de un ingenio azucarero del norte provincial, llegó a eso de las 18 al lugar.
“Este chango es empleado de una contratista del ingenio. La máquina que cuida está a varios kilómetros del puesto donde están los piletones de vinaza. Eran como las 20.30 pasadas, yo estaba sentada junto a la puerta de la casilla re entretenida escuchando música y cantando fuerte (al son de diferentes ritmos), porque a esa hora no hay nadie. Estaba re en otra cosa ”, contó en aquella ocasión la mujer de seguridad, cuya identidad se mantuvo bajo reserva.
Luego relató: “De repente se apareció este chico y no le salía la voz, como cuando estás ronco. Así, medio tartamudeando me dice, comue … se, se, señora la puede llamar a mi mamá. El susto que me pegué yo al verlo así parado enfrente mío, después de aparecer de la nada. Y ahí me paro y le digo ‘qué hace acá’, y se quedó mirándome. El chango quería llorar. Lo hago sentar en la silla, pero me dijo que no y se sentó en el piso. Le di agua, le mojé la cabeza y le dije que se tranquilice (sic) ”.

Los minutos se hicieron eternos y aterradores en el solitario puesto azucarero, donde reinaban el susto del muchacho y los interrogantes de la puestera. Fue entonces que el joven le confesó que lo querían agarrar. «Yo pensé (en un primer momento) que lo querían asaltar, pero cuando se logró calmar (un poco) me dijo que estaba arriba de la máquina y comenzó a sentir que le tiraban piedritas al frente de la maquina, en el vidrio, y luego piedras más grandes al techo. Fue entonces que se baja de la máquina, agarra la linterna y ve una sombra gigante de un hombre con un sombrero. Y esta sombra le grita fuerte: ‘Yaaaa te vas de acá’. El chango entonces agarró su mochila y empezó a correr ”, sin parar.
La distancia entre los piletones de vinaza hasta el puesto de control, según comparó la mujer, es similar a la que existe entre la ciudad de Hipólito Yrigoyen y Orán (unos 16 km). “Es muchísimo para que corra (una persona)”.
‘El mientras corría miraba hacia atrás y veía la sombra que lo seguía, y era como que lo quería agarrar. Cuando se cae, en un momento, buscó en sus bolsillos el celular, pero del miedo rompió los dos bolsillos del pantalón. Cuando yo hice que saque las manos, tenía los dos bolsillos en la mano. Tenía los ojos como que se le querían salir, la cara pálida ”.
Criatura demoníaca: joven espantado
La mujer dio aviso a la empresa de seguridad, para que se comunicaran rápidamente con los superiores del joven trabajador y tomaran nota de la situación. “En eso que lo estaba calmando, una mesa de hierro pesadísima (que hay en el puesto) se dio vuelta y quedó patas para arriba. Como que alguien la tiró. En eso llegó el seguridad Yáñez y el la vio así. Ahí nos dimos cuenta que el Familiar se lo quiso llevar y que lo había seguido hasta le puesto. Yo no me asusté porque a esa historia me la conozco, pero el chico se puso a llorar y me repetía que se quería ir con su mamá ‘, detalló. Y luego agregó: ‘No sabía como actuar en ese momento, tenía miedo que (al joven) le agarrara un ataque, porque estaba muy asustado. Finalmente me fui cuando llegó mi relevo ”.

Tras tomar estado público el aterrador suceso, por esos días solo se habló de este terrible demonio en las localidades de los departamentos de Orán y San Martín, y pocos fueron los valientes que se mostraban a hacer de serenos. Ya pasaron dos años y aún perdura el misterio. Si bien muchos recuerdan el hecho, prefieren guardar silencio.
Se alimentaría de carne humana
Según la leyenda, el Familiar come sólo carne humana y suele rondar los galpones de los trabajadores de los ingenios. Sólo quienes han sido víctimas del Familiar lo conocen, señalan y agregan que no es posible matarlo ni herirlo con armas blancas ni de fuego. Sin embargo, es posible escapar con vida de sus garras mostrándole la cruz que se forma con cabo de un puñal.-
Fte: N/A
Política
URGENTE: ES INMINENTE LA SALIDA DE SERGIO BERNI DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD
Fuentes aseguran que Berni ya se encontraría fuera del ministerio, su sucesor sería Julio Alak. El discurso de Cristina apuró la salida. El ministro venía jaqueado por escándalos.

21 NOV – 23:00 HS – Sergio Berni dejaría el ministerio de Seguridad bonaerense en las próximas horas tras una gestión con pocos resultados positivos y muchos escándalos. En su lugar asumirá el actual ministro de Justicia, Julio Alak. Seguridad y Justicia quedarían fusionados, así, la provincia vuelve a un viejo esquema donde Justicia y Seguridad funcionan de manera unificada.
Con Berni, cae buena parte del ministerio y también la cúpula de La Bonaerense, la fuerza policial más numerosa del país, con unos 100.000 efectivos y una historia oscura.
Cristina Kirchner tomó la decisión semanas atrás y los minutos que le dedicó en su discurso del jueves en La Plata a hablar sobre la inseguridad en la provincia sirvieron para dejar en claro que ella está al frente de su salida.
Por estas horas, Alak trabaja en una nueva estructura. Según pudo saber el portal LPO, un lugar será para Cecilia Rodriguez, quien fuera ministra de Seguridad durante el último tramo del segundo mandato de Cristina.
Los cambios afectarán también a la estructura de la Policía. El comisario general Daniel «El fino» García dejará de ser el jefe de La Bonaerense. Será reemplazado por el actual subjefe, Jorge Figini. Y como nuevo subjefe asumirá el comisario general Gastón Pezzuchhi, actual superintendente de Análisis Criminal.

Hay un dato curioso: quien más se resistió a su salida fue el propio Kicillof, quien defendió a Berni todo lo que pudo. Estaba convencido que la personalidad de su ministro hacía que los escándalos no impactarán sobre su imagen como gobernador.
El último gran escándalo fue la represión en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, que costó la vida de un hincha. Tras ese episodio Cristina canceló a Berni, pero Kicillof pidió retenerlo al menos hasta el Operativo Sol, el histórico plan de seguridad de verano en la costa bonaerense.
Luego de escándalo en Gimnasia, Kicillof visitó a Berni su cuartel matancero de Puente 12 (es muy poco común que un Gobernador vaya al despacho de su ministro). Allí, Berni le desplegó detalles del operativo en grandes pantallas y lo convenció de que se había hecho lo correcto. Luego volvió a La Plata y comunicó un respaldo total a su ministro en medio de las críticas.
Sin embargo, el discurso de Cristina en La Plata dejó a Kicillof sin margen para retener a Berni y tuvo que reconocer el fracaso de su política de Seguridad. La vicepresidenta entiende que los índices de inseguridad y los escándalos del ministro saliente impactan de lleno en el votante del Frente de Todos.

«Lo que dijo Cristina es música para mis oídos», dijo Berni tras el discurso de la vice en La Plata. El ministro la conoce a Cristina y sabía que su suerte estaba echada.
Alak es incondicional de Cristina. Pasó por Aerolíneas Argentinas, por el Ministerio de Justicia de la Nación y maneja los asuntos de Justicia desde que el kirchnerismo llegó al poder en la provincia. Con perfil bajo y distante de los medios, el ministro fue además intendente de La Plata durante 16 años.
Esas cualidades hacen que tenga también luz verde por parte de los intendentes del Conurbano, que venían reclamando la salida de Berni del ministerio. Se sabe que no había diólogo entre el ministro los alcaldes que controlan los distritos más calientes de la provincia.
La gestión de Berni deja un sinnúmero de escándalos: enfrentamientos violentos con Sabina Frederic, la ex ministra de Seguridad de Nación; el levantamiento de La Bonaerense con una inédita protesta frente a la residencia de Kicillof y más tarde en la Quinta Presidencial de Olivos.

Su imposibilidad para gobernar la fuerza fue quizás una de sus principales debilidades. A eso se suma el malestar dentro de La Bonaerense por las condiciones de trabajo. LPO dio cuenta de un accidente en el que fallecieron dos policías que llevaban 48 horas sin dormir.
El asesinato del empresario Andrés Blaquier ocurrido en General Rodríguez también terminó en un escándalo. Berni señaló a la Justicia como responsable de haber puesto al asesino de Blaquier en la calle.
Apenas unas horas después del crimen, el ministro mostró el rostro del detenido y lo presentó como el presunto tirador que acabó con la vida del empresario. Sin embargo, días más tarde quedó demostrado que el sospechoso era, en realidad, un delincuente juvenil capturado de apuro para calmar los ánimos.
Este domingo, Canal 13 emitió un informe sobre el patrimonio del ministro. Según su declaración jurada pasó de tener USD 1.450.000 a USD 3.041.000 entre 2019 y 2022, un salto del 110%.
Pero en sus declaraciones juradas omitió declarar una mansión frente al Lago Nahuel Huapi y otros tres departamentos ubicados frente a ese espejo de agua. Según el informe de PPT, en esa casa del lago se encontró además una pickup blanca que pertenece al ministerio de Seguridad.
Además posee 16 propiedades, entre las que se destacan tres terrenos con cabañas en El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz y dos fideicomisos en Escobar, partido del conurbano bonaerense.-
Fte: LPO