
Un enorme cohete chino se estrellará contra la Tierra este fin de semana, pero nadie sabe dónde
Un cohete chino está cayendo hacia la Tierra en una caída descontrolada, y los científicos no pueden predecir dónde caerá.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
27 JUL – La etapa de cohete de 21 toneladas se dejó como parte del módulo de la estación espacial Wentian, que se lanzó el domingo y se acopló con seguridad a la estación espacial Tiangong.
El cohete ha sido rastreado por Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. También dijo que, “en promedio”, los lanzamientos estadounidenses “hacen un trabajo bastante mejor en la eliminación de la etapa superior y China, en promedio, peor”.
“Desafortunadamente, no podemos predecir cuándo ni dónde”, dijo el Dr. McDowell por correo electrónico. “Una etapa de cohete tan grande no debe dejarse en órbita para hacer un reingreso descontrolado; el riesgo para el público no es enorme, pero es mayor de lo que me gustaría”.
Ni el ejército de los EE.UU., el Comando Espacial ni el 18º Escuadrón de Defensa Espacial han emitido alertas en Twitter sobre el evento todavía.

Las probabilidades de que los escombros de cohetes caigan sobre personas o propiedades son bajas, pero esto no se debe tanto a medidas preventivas o defensivas sino a la cantidad de océano que cubre la superficie de la Tierra.
Sin embargo, los investigadores dicen que hay aproximadamente un 10 por ciento de posibilidad de que se produzcan una o más víctimas en los próximos 10 años.
Esta es la tercera vez que China deja que un cohete descienda sin control a la Tierra. En mayo del año pasado, un cohete que transportaba una parte central del módulo de la estación espacial Tianhe dio una vuelta a la Tierra tan rápido que era imposible determinar dónde aterrizaría. Los escombros dieron la vuelta a la Tierra una vez cada 90 minutos.

Si el cohete hubiera vuelto a entrar en la atmósfera por encima de un área poblada, el resultado habría sido similar al accidente de un avión pequeño esparcido a lo largo de 100 millas (161 kilómetros).
El año anterior, una nave prototipo similar estuvo a 13 minutos de caer en la ciudad de Nueva York.-
Ciencia
Aparece extraño objeto cuadrado en la Luna y China se dispone a enviar su robot para investigarlo
El objeto llamó la atención de los científicos, que decidieron enviar el vehículo rumbo hacia él. Tras lo escarpado del terreno lunar tardará varias semanas para aproximarse.

06 DIC – La Administración Espacial China ha publicado esta semana una peculiar foto tomada por el rover Yutu 2. En ella se aprecia la planicie del cráter Von Karman, una llanura vacía a excepción de un objeto en el horizonte. Está tan lejos que es imposible apreciar su forma exacta, pero en esta primera imagen parece tener forma cúbica.
De hecho, los técnicos que administran la misión Yutu 2 lo han bautizado como “神秘小屋” (Cabaña misteriosa). Los expertos en geología lunar ya avisan de que la formación probablemente no tiene nada que ver con extraterrestres ni con Fornite, sino con algo que la Luna tiene en abundancia: rocas.
La hipótesis menos fantasiosa apunta a que probablemente se trate de una o varias rocas cuya silueta se ve cuadrada desde lejos debido a la poca resolución de la imagen a esa distancia.
Este tipo de rocas que sobresalen del paisaje son relativamente comunes y suelen ser el resultado de impactos de meteorito que las hacen sobresalir o las proyectan en otros lugares.

La cuestión es que aún vamos a tardar un tiempo en descubrir el aspecto exacto de la casita misteriosa. El Rover Yutu 2 tardará alrededor de tres meses en cubrir la distancia necesaria para tomar fotos a la formación con buena resolución.
La razón es que el Yutu 2 tiene que tomar frecuentes pausas para desconectar sus sistemas durante su exploración de la superficie Lunar. De día necesita un respiro para evitar el sobrecalentamiento cuando el Sol pega de plano sobre él.
Durante la noche lunar, que dura dos semanas el rover, que funciona mediante paneles solares, necesita apagarse para conservar la energía hasta que vuelva a salir el Sol.
Eso por no mencionar que el vehículo se mueve por terreno difícil en el que debe circular lentamente para no sufrir ningún percance que arruine la misión.
La buena noticia es que la Agencia Espacial China definitivamente se dirige hacia allí. Incluso aunque no sea el monolito de 2001, la formación es interesante porque es probable que haya sacado a la superficie rocas profundas que pueden aportar mucha información importante sobre nuestro satélite favorito y cómo se formó.

No es la primera vez que el rover Yutu 2 descubre formaciones realmente inusuales en la Luna, desde su aterrizaje el pasado mes de enero de 2019. Ese mismo año descubrió una roca con aspecto de gel que resultó ser regolito lunar fundido, probablemente a resultas de algún impacto de meteorito.-
Infocom.ar con información de AP, Gizmodo y otras fuentes.