
Una botella de vino que podría valer 1 millón de dólares: ¿cuál es su secreto?
El primer vino espacial: una experiencia fuera de este mundo.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
En 2019, un lote de 12 botellas de vino Chateau Petrus Pomerol permaneció por 14 meses en la Estación Espacial Internacional. Al regresar, investigadores franceses lo analizaron, registrando varios cambios exquisitos.
Este año, una de esas botellas -cuyo precio normal es de 10 mil dólares- puede alcanzar un valor de un millón de dólares, en una subasta de Christie’s.
Madurada en gravedad de casi cero, su sabor es distinto al del vino tradicional: “tiene un sabor de pétalos de rosa con notas de fogata, con un colorante similar al ladrillo”, explicaban los expertos que lo probaron.
El evento, denominado Christie’s Wine Auction, se realizará en Nueva York. Tim Tiptree, director internacional del departamento de vinos y licores de Christie’s, habló acerca del vino espacial.

“Es un vino muy armonioso que tiene la capacidad de envejecer magníficamente. Es muy alentador que fuera delicioso a su regreso a la Tierra”, señaló Tiptree, citado por el Daily Mail.
Así se realizó el experimento con el vino espacial
La compañía Space Cargo Unlimited (SCU) envió al espacio el lote en noviembre de 2019, como parte de un experimento para analizar la reacción del vino frente al clima espacial.
Viajó a bordo de una cápsula SpaceX Dragon, como parte del estudio del SCU y el Instituto Vitivinícola de la Universidad de Burdeos.

Para hacer la comparación, todas las muestras, tanto las lanzadas al espacio como las que se quedaron en las bodegas francesas, se sellaron a casi 18°C.
El fin era estudiar cómo la falta de gravedad y la radiación espacial influían en el proceso de añejado del vino.
Al volver a la Tierra, transcurridos 14 meses en la Estación Espacial Internacional, se descorchó una de las botellas del Chateau Petrus Pomerol que viajó, comparándola con una que se mantuvo en las bodegas francesas.
“La principal diferencia que encontré fue el aumento de las características florales”, consideró Jane Anson, escritora en The Decanter, citada por el Daily Mail. “El que había permanecido en la Tierra, para mí, todavía estaba un poco más cerrado, un poco más tánico, más joven”.
De acuerdo con Tiptree, que el vino pueda alcanzar el millón de dólares expresa “el atractivo de la venta para una mezcla de conocedores del vino, aficionados al espacio y personas adineradas que buscan experiencias definitivas”.
Luego de las 12 botellas de vino, en marzo de 2020 se enviaron al espacio 320 plantas de la vid, de donde se hace el vino, que estuvieron durante seis meses.
Los elementos de la subasta

El vino que será subastado por Christie’s vendrá con:
- Una botella de vino de Petrus que se mantuvo en la Tierra.
- Un decantador, vasos y un sacacorchos elaborado ¡a partir de un meteorito!
- Todo, en un baúl de madera hecho a mano con decoración inspirada en el escritor francés Jules Verne -pionero de la ciencia ficción- y el universo de Star Trek.
Apunta Space Cargo Unlimited que la venta financiará futuras investigaciones vitivinícolas. Una experiencia fuera de nuestro mundo, sin duda.
Conoce más sobre Space Cargo Unlimited y sus trabajos con vino en su página web oficial.–
fayerwayer.com
Rarezas
VIRAL: la impactante imagen de Jesús que apareció en la luneta de un auto
Una vecina de La Carlota, una localidad ubicada al sudeste de la provincia de Córdoba, aseguró a través de Facebook que se le apareció la imagen de Jesús en la luneta de su auto.

24 JUL – CÓRDOBA ARGENTINA – Se trata de Belén Florencia Sbarbatti, que el pasado 15 de julio sorprendió a sus contactos de las redes sociales con una foto que se volvió viral.
“Buenas noches, no soy de publicar muchas cosas, pero esto que me pasó me llena el alma”, anunció la mujer en la publicación que, en menos de 10 días, superó los 200 likes, los 45 compartidos y cosechó casi 100 comentarios. “Esta mañana voy a tirar la basura, me pasa un reflejo, miro al auto que está estacionado en la entrada de mi casa y lo que veo es una imagen de Jesucristo”, relató la vecina.
Impactada por la aparición, Belén Florencia llamo de inmediato a su hijo para preguntarle si él había colocado algo en el vidrio del vehículo, pero su respuesta fue negativa. “Viene a verlo (y) nos quedamos helados”, aseguró la mujer. Y dijo que siente en el pecho “una mezcla de alegría que no para”.

“Estoy feliz”, cerró el posteo la vecina de La Carlota y sumó un emoji de corazón. Como prueba, adjuntó una foto que tomó con su teléfono celular y en donde se puede ver un reflejo con la clásica representación de Jesucristo. Si se observa con atención, se aprecia el gesto de Jesús, con el rostro inclinado hacia abajo y los ojos cerrados. En un tono más oscuro, se ven el pelo largo y la barba, y en la frente la corona de espinas que forma parte del relato de los episodios evangélicos conocidos como “Pasión de Cristo”.
Los usuarios no tardaron en reaccionar a la publicación con opiniones de todo tipo. “Hermosa manifestación de Jesús vivo”, escribió uno de sus contactos. “¡Qué belleza! ¡Qué bendición! Vi la noticia y te busqué. Que Dios los colme de bendiciones”, sostuvo una usuaria y cerró el mensaje con una reflexión: “Evidentemente, necesitaban verlo y saber de él. Bueno, ¡ahí les dice que está presente! ¡A seguir luchando!”. Sin embargo, también hubo quienes se pusieron más escépticos con el caso y acusaron a Sbarbatti de querer “fama”.
“La familia ya conoce perfectamente el origen de esa imagen, que es un calco que había puesto un dueño anterior, pero se ve que les gusta la fama y siguen jugando con la gente”, apuntó una usuaria de Facebook en la publicación de un diario local que cubrió el caso y que, además, entrevistó al párroco Jorge Basso, titular de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de la localidad de La Carlota, a quien acudió la sorprendida mujer para intentar buscarle una explicación al supuesto milagro.

En diálogo con Puntal, el cura admitió que lo ocurrido “es algo extraordinario” y que no tiene una explicación lógica, e indicó que si bien no se trata de un milagro, sí es “una bendición”. La vecina, por su parte, sostuvo ante el mismo medio que Basso se acercó a su casa, que rezaron y que él bendijo el auto. Además, reveló que la imagen sigue allí. “Hasta hoy (por el jueves pasado) no se ha borrado y eso que lo hemos lavado, le hemos pasado alcohol y quitaesmalte, pero nada, sigue ahí la imagen”, aseguró.
Respecto a la acusación de la calcomanía, Sbarbatti reconoció que consultó al propietario anterior del auto para determinar si el vidrio tenía algo pegado anteriormente. “Si bien el auto tenía una calcomanía, no era nada que ver al Cristo que se ve ahora”, sostuvo la mujer y dijo que la supuesta aparición conmovió mucho a su familia porque es “muy creyente”. Además, reveló que atravesó una enfermedad de la que, afortunadamente, logró recuperarse el año pasado. “En ese transcurso pasamos cosas feas, pero esta imagen nos da mucha fuerza para seguir”, dijo.-
Fte: La Nación