
¿De cuánto es la multa por no presentarse a votar en las elecciones obligatorias ?
Mientras se desarrollan las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de las Elecciones Legislativas 2021, surge la duda de ¿Qué pasa si no voto?
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
12 SEP – Debido a que es obligatorio acudir a las urnas, incumplir con este deber cívico debe estar justificado bajo alguno de los causales que la Justicia Electoral permite para ausentarse del sufragio.
En caso de que el votante no presente una justificación, será incluido en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y tendrá que pagar una multa, además de la imposibilidad de presentarse a cargos electivos por tres años.
La multa por ausentarse en las PASO, dispuesta en el Art. 125 del Código Electoral, fluctúa en un rango entre 50 y 500 pesos. En caso de no pagarla dentro de un rango de 60 días posteriores a la notificación, la persona también será sancionada con una inhabilitación para realizar trámites de nivel estatal, provincial y municipal por un año.
La multa es acumulativa, en caso de que el no votante falte también a las elecciones generales, pautadas para el 14 de noviembre. Aquellos que hayan faltado a las PASO, también pueden -y deben- votar en los comicios definitivos.
La multa puede abonarse por Internet, a través del portal del Registro de Infractores al Deber de Votar de la Cámara Nacional Electoral, donde también puede presentarse la justificación en el caso de aquellos que estén bajo alguno de los causales permitidos para la ausencia electoral.
Este año, la Cámara Nacional Electoral incluyó a los casos con diagnóstico positivo de Covid-19, a sus contactos estrechos y a quienes deben cumplir el aislamiento preventivo tras volver del exterior como casos justificados de ausencia en las elecciones.
Los otros casos justificados para no votar en las PASO
- Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
- Los que el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deberán obtener el certificado en la comisaría más próxima y luego subir la documentación en el sitio web de la CNE.
- Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deberán ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.
- El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.
Para tramitar la justificación de la no emisión del voto, se deberá ingresar en el Registro de Infractores e indicar el número de DNI, sexo y distrito para iniciar la gestión. Luego, de acuerdo con la razón específica por la que no se pudo votar, se subirá el documento que avala la ausencia.-
Fte: La Nación
Municipios
(VIDEO) Piñas y trompadas a bordo de un colectivo en La Matanza
Una mujer subió a un colectivo y le pegó brutalmente al conductor. Todo se habría originado a raíz de una colisión accidental contra su vehículo. Los mismos pasajeros grabaron la violenta escena.

21 OCT – SAN JUSTO – De acuerdo a la información recabada, todo habría ocurrido en las últimas horas a bordo de una unidad de la línea 49 en la localidad de San Justo, La Matanza.
Como se puede observar en las imágenes captadas por un celular, la mujer automovilista se habría alterado y, tras subir al colectivo, se acercó al chofer y le propinó una feroz paliza, arrojándole golpes y trompadas varias al rostro del conductor, al tiempo que lo insultaba. Simultáneamente, los pasajeros presenciaban impávidos la escena, incluidos algunos niños.
Finalmente, la mujer, siempre en un marco de improperios y obscenidades varias, se bajó de la unidad, pero continuó agrediendo verbalmente al trabajador del volante, no obstante vale decir que ambas partes se contestaban de la misma forma.
“¿Por qué lo hiciste la c… de tu madre? ¿Por qué lo hiciste Negro? ¿Qué te pensás que sos? la c…de tu madre”, lo increpó la mujer mientras el chofer la miraba con asombro, sin mover sus manos del volante.
A pesar de que el hombre trató de mantenerse en eje y no reaccionó ante los golpes, le respondió de muy mala manera y también con insultos. “Anotá los datos mogólica porque me voy pelotuda de mierda”, se lo escuchaba decir en el video, que tiene 1.13 minutos de duración.
“Me rompiste todo el auto la c… de tu madre”, le vuelva a gitar la mujer, ahora ya desde abajo del colectivo mientras lo seguía arengando para que reaccionara.
“¿Te rompí el auto? Si quiero te lo rompo todo”, redobló la apuesta el colectivero ante la mirada de todos pasajeros, que permanecían prácticamente en silencio y conmovidos por la situación.
Lejos de amedrentarse, la mujer le seguía gritando desde la calle a través de la puerta delantera: “¿Qué vas a romper? Dale, dale. A ver negro ….”, lo provocaba.
VIDEO:

Recordamos que la Línea 49 propiedad de la empresa Buenos Aires Bus S.A. realiza su recorrido de Primera Junta – La Tablada – Isidro Casanova con varios ramales.-
Infocom.ar