Conecta con nosotros

Publicado

en

07 JUN – El día después, continúan muchas cosas: la suma de los votos de cada zona y por supuesto muchos análisis sobre los resultados de la elección. Pero algo que permanecerá también por algunos días después de las elecciones, es la marca que queda en el pulgar derecho de todos los ciudadanos mexicanos que votamos.

Esa marca de tinta indeleble, es una de las muchas medidas que aseguran que una persona no emita su voto más de una vez y se usa en México desde 1994.

Pigmentos que no se borran

Una tinta, es un líquido que contiene pigmentos que sirven para dar color a una superficie o material: pueden ser mezclas que se diseñen específicamente para eso, o que existan en la naturaleza y se aprovechen con ese fin, como la tinta de los pulpos y sepias.

El calificativo “indeleble”, se refiere a que no se puede borrar o remover de la superficie en la que se aplica, al menos por tiempo.

El líquido con el que se marcan los pulgares de los votantes mexicanos en las elecciones debe tener esta característica: no debe borrarse, con o sin intención, en un buen rato.

Sin embargo aunque la definición de tinta no le queda tan lejana, aunque la llamemos así, en realidad no contiene realmente un colorante que pinte la piel, sino sustancias que al estar expuestas al aire e interactuar con la piel, toman cierto color.

Por esta razón, aunque de manera común en México la llamemos tinta indeleble, el nombre oficial que le da el Instituto Nacional Electoral, INE, es líquido indeleble.

Invento politécnico

La formulación de este líquido indeleble, en México se la debemos al profesor de química Filiberto Vázquez Dávila, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, IPN. 

El profesor Vázquez no sólo hace la formulación, sino que bajo su supervisión se hace la producción de la tinta para el INE, en instalaciones del IPN. 

Por el uso que se le da, la composición de la tinta no es del dominio público y se guarda bajo los lineamientos del secreto industrial.

Además para mayor seguridad, en cada proceso electoral se hacen ciertas variaciones a la formulación: haciendo ligeramente diferente el color de la tinta indeleble en cada elección.

Lo que sí podemos saber es que esta tinta no tarda más de 15 segundos en secar, además de que no es tóxica, ni irrita la piel.

Tinta revelada por la luz

En otras “tintas electorales” que se usan de forma similar en el mundo, esos pigmentadores de la piel contienen nitrato de plata: un compuesto incoloro que al estar expuesto a la luz reacciona, produciendo otro compuesto de color oscuro. 

Este es el mismo proceso que se aprovechaba para tomar fotografías, antes de la era digital: se usaba papel fotográfico, que contenía sales de plata.

Pero además, al contacto con la piel, hay una interacción entre las moléculas de sus componentes y las células de la epidermis, la capa más externa de la piel.

Esto asegura su permanencia, así la única forma de quitar el color de la piel, sería eliminando las células pigmentadas: retirando por completo una capa de la piel, algo que sería muy doloroso.

Como el proceso de renovación de la epidermis ocurre en unos días, el color no permanece en los dedos de los votantes para siempre.

A lo largo de la historia algunos países, como Chile, Colombia y Perú, han usado y dejado de usar las tintas electorales como método de seguridad para evitar que una persona vote más de una vez.

Entre los países que la utilizan actualmente, algunos de ellos  como El Salvador, Honduras y Nicaragua, la compran directamente a México.

Así que son mexicanos y votaron ayer, ya lo saben: esa mancha café que les recuerda que cumplieron con uno de sus deberes ciudadanos, no se quedará ahí para siempre.-

Vía: Fayerwayer

Ciencia

Un enorme cohete chino se estrellará contra la Tierra este fin de semana, pero nadie sabe dónde

Un cohete chino está cayendo hacia la Tierra en una caída descontrolada, y los científicos no pueden predecir dónde caerá.

Publicado

en

27 JUL – La etapa de cohete de 21 toneladas se dejó como parte del módulo de la estación espacial Wentian, que se lanzó el domingo y se acopló con seguridad a la estación espacial Tiangong.

El cohete ha sido rastreado por Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. También dijo que, “en promedio”, los lanzamientos estadounidenses “hacen un trabajo bastante mejor en la eliminación de la etapa superior y China, en promedio, peor”.

“Desafortunadamente, no podemos predecir cuándo ni dónde”, dijo el Dr. McDowell por correo electrónico. “Una etapa de cohete tan grande no debe dejarse en órbita para hacer un reingreso descontrolado; el riesgo para el público no es enorme, pero es mayor de lo que me gustaría”.

Ni el ejército de los EE.UU., el Comando Espacial ni el 18º Escuadrón de Defensa Espacial han emitido alertas en Twitter sobre el evento todavía.

Cofia de un CZ-3A lanzado en 2008 con el satélite Fengyun-2E

Las probabilidades de que los escombros de cohetes caigan sobre personas o propiedades son bajas, pero esto no se debe tanto a medidas preventivas o defensivas sino a la cantidad de océano que cubre la superficie de la Tierra.

Sin embargo, los investigadores dicen que hay aproximadamente un 10 por ciento de posibilidad de que se produzcan una o más víctimas en los próximos 10 años.

Esta es la tercera vez que China deja que un cohete descienda sin control a la Tierra. En mayo del año pasado, un cohete que transportaba una parte central del módulo de la estación espacial Tianhe dio una vuelta a la Tierra tan rápido que era imposible determinar dónde aterrizaría. Los escombros dieron la vuelta a la Tierra una vez cada 90 minutos.

El cohete chino que lanzó un módulo de su estación espacial ahora está cayendo a la Tierra sin control y nadie sabe dónde impactará.

Si el cohete hubiera vuelto a entrar en la atmósfera por encima de un área poblada, el resultado habría sido similar al accidente de un avión pequeño esparcido a lo largo de 100 millas (161 kilómetros).

El año anterior, una nave prototipo similar estuvo a 13 minutos de caer en la ciudad de Nueva York.-

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...