
Frederic dijo que los controles son «disuasivos» y apuntan a cortar la circulación
La Ministra de Seguridad realizó una recorrida realizada junto a efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el puesto ubicado en el Puente Pueyrredón y sostuvo que se necesita que la gente “salga más temprano del trabajo».
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que los operativos de control para garantizar el cumplimiento de las medidas impulsadas para mitigar los contagios del coronavirus “son de tipo disuasivo” y sostuvo que se necesita que la gente “salga más temprano del trabajo para que la circulación se corte a las 8 de la noche”.
En una recorrida realizada junto a efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el puesto ubicado en el Puente Pueyrredón, Frederic dijo que “los controles son de tipo disuasivo” y que “en el caso de que la gente circule fuera del horario permitido, por supuesto que se puede penalizar, pero siempre la penalización depende de la intervención del juzgado”.
En ese sentido, explicó que el procedimiento consiste en indicar “a la persona que cese su actitud, y si el juzgado ordena que se le labre un acta, se la infracciona”.
“Nosotros necesitamos que la gente no salga de su casa, salga más temprano del trabajo para que la circulación se corte a las 8 de la noche”, señaló la funcionaria.
Luego indicó que “de 8 de la noche a 6 de la mañana solo pueden circular quienes son esenciales, y eso lo define la tramitación del Certificado Único de Circulación, tanto para quienes viajen en transporte público o para quienes vayan en vehículos particulares”.
De todos modos, la ministra de seguridad aclaró que “también pueden viajar quienes tienen una urgencia”, aquellos que deban “auxiliar” a un familiar, o quien deba “retornar del trabajo” y necesite un tiempo adicional.
Por otra parte, se refirió a una situación que ocurrió minutos después de que comenzaran las restricciones, cuando una mujer que viajaba en colectivo junto a sus hijos fue obligada a bajar del transporte al no estar habilita para circular.

“Yo di la indicación, y también lo hizo el director operacional, por intermediación del prefecto nacional, de que eso no vuelva a ocurrir. Si una persona, sobre todo con niños, está en una situación de infracción, lo que hay que pedirle es que no lo vuelva a hacer, labrarle el acta en el colectivo y no hacerla bajar”, aseguró Frederic.
Por último, señaló que el puesto ubicado en el Puente Pueyrredón era el primero de su “ronda de supervisión de controles”, y que había llegado al lugar “desde la zona sur del Gran Buenos Aires”, donde advirtió “una merma significativa de la cantidad de personas en vehículos particulares circulando, lo mismo en los colectivos”.-
Télam.
Inseguridad
(VIDEO) Otro robo violento en medio del caos de inseguridad que sufre La Matanza

22 SEP – ISIDRO CASANOVA – Esta noche, una banda de sujetos armados sustrajeron el auto a vecinos de la calle Los Andes, entre Chañar y Ramón Falcón, Isidro Casanova.
De acuerdo a las imágenes captadas por una cámara de seguridad, los malvivientes, que se movilizaban en dos motos, encañonaron a las víctimas y fugaron del lugar a bordo del rodado.
Posteriormente, los damnificados, que no sufrieron heridas se contactaron con INFOCOM para dar difusión y pasadas unas horas, el vehículo fue recuperado.
Se trata del segundo asalto cometido esta noche de viernes por motochorros. Alrededor de las 21 horas, en Jean Jaures, entre Colonia y Los Incas, ocurrió un hecho similar en donde sustrajeron un VW Trend blanco a mano armada, el cual afortunadamente también fue recuperado.
Ver acá → https://infocom.ar/video-robo-violento-a-mano-armada-en-la-matanza/
VIDEO:
Los vecinos se piensan manifestar el viernes 6 de octubre a las 19 hs. en la plaza de San Justo para exigir a las autoridades que tomen medidas urgentes para combatir el crimen en el distrito.
