Conecta con nosotros

Publicado

en

29 ENE – SANTIAGO DEL ESTERO – Estas tragedias se repitieron con mayor frecuencia en las últimas cuatro semanas y generaron conmoción porque ocurrieron en lugares públicos, generando la intervención policial y del Ministerio Público Fiscal.

Anteayer, en ocho horas, tres personas murieron, dos de ellas en lugares públicos: Un hombre sufrió una descompensación cardíaca frente una carnicería, mientras esperaba que abrieran el local comercial del barrio Mariano Moreno viejo, y el otro santiagueño falleció cuando jugaba al golf en un predio de la zona norte, una actividad deportiva que no requiere de mucho esfuerzo.

Otros dos casos dramáticos ocurridos este mes sucedieron mientras las víctimas realizaban actividad física. Una profesora de Matemáticas de 42 años sufrió una mortal descompensación en un gimnasio del barrio Juramento, mientras que un hombre de 48 se desplomó en pleno partido de fútbol en el barrio Los Flores, donde jugaba con sus amigos para distraerse y pasar un momento de esparcimiento.

Otro de los casos que generaron conmoción sucedió en Quimilí, departamento Mariano Moreno, donde un joven de apenas 21 años cayó muerto en su casa. Sus familiares lo trasladaron en una motocicleta al hospital, donde se determinó fehacientemente que estaba sin vida.

Asimismo, sucedieron otras muertes inesperadas como la del vecino de 62 años de El Zanjón, que fue hallado sin vida junto a su cama; otro de 77, en un residencial céntrico; y un poblador de la localidad de Roldán (departamento Juan Felipe Ibarra), encontrado muerto junto a la puerta de su humilde casa.

En el barrio Parque Aguirre de la Capital, un hombre de 70 años fue hallado sin vida en su habitación. Tenía los pies sobre el piso y la mitad del cuerpo sobre la cama, del lado de los pies, lo que hizo presumir que se “sintió mal”, se sentó en la cama y murió.

Asimismo, sucedieron otros decesos en casas particulares, sin oportunidad de trasladarlos a centros de salud por las “fulminantes” descompensaciones, y que fueron certificadas como muerte por causas naturales, por paros cardíacos y no se requirió autopsia, tras el examen correspondiente del médico de Policía.

Por otra parte, nada fue informado acerca del estado de vacunación de las víctimas o si pertenecían al grupo de recuperados de Covid.

Advierten sobre secuelas cardíacas en recuperados de coronavirus

Un vecino de 62 años de El Zanjón, fue hallado sin vida junto a su cama.

El Hospital de Clínicas de Buenos Aires alertó sobre la posibilidad de desarrollar problemas cardíacos luego de cursar coronavirus, y subrayó la importancia de realizarse chequeos tras recibir el alta médica.

“Se han visto casos de miocarditis por coronavirus en pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por cuadros moderados o graves de la enfermedad”, señaló Analía Aquieri, médica de la División de Cardiología del Hospital de Clínicas. “Se estima que alrededor del 30% de las personas en el mundo presentan complicaciones una vez superada esta afección”, precisó.

Estas complicaciones en el miocardio producen principalmente un aumento en la posibilidad de arritmias y en la tasa de mortalidad, de acuerdo a estudios realizados.

Según el comunicado del hospital, existe similitud entre los síntomas dados por el coronavirus propiamente dicho y aquellos producidos por el compromiso miocárdico por el virus, entre ellos se destacan la disnea o falta de aire, el dolor de pecho, el decaimiento y desgano.

En este sentido, es necesario descartar en estos pacientes la miocarditis a través de un examen físico completo, un electrocardiograma, un ecocardiograma doppler y una prueba de esfuerzo gradual.

De confirmarse el diagnóstico, el paciente debe recibir un seguimiento más estrecho que incluye una rehabilitación cardiopulmonar, un control  cada tres meses y no se recomienda reiniciar la actividad física.

“El inicio de la actividad física debe ser supervisado y evaluado según las condiciones clínicas, para evitar el desarrollo de complicaciones graves que pueden llevar a nuestro paciente a la muerte”, explicó Aquieri. “Ejemplo de ello es el jugador de fútbol europeo que luego de haberse recuperado de Covid-19, en el medio de un partido de fútbol cae desplomado en el campo de juego, requiriendo cardioversión eléctrica para su reanimación cardiopulmonar”, graficó.-

Fte: Diario Contexto Tucumán y Nuevo Diario Web

Investigación

GRAVE: denunciaron ataque a tiros a militantes del Movimiento Evita mientras realizaban pintadas en La Matanza

En las últimas horas, militantes del Movimiento Evita denunciaron haber sido víctimas de varios disparos y golpes mientras realizaban pintadas en el partido bonaerense de La Matanza a favor de Patricia «La Colo» Cubria, quien busca competir en las PASO 2023 por la intendencia de ese distrito.

Publicado

en

25 NOV – Así lo revelaron fuentes del Movimiento Evita, quienes precisaron que el ataque fue realizado este viernes a la madrugada por un grupo de personas no identificadas que decían pertenecer a la Barra de Almirante Brown y de los Búhos.

Según confiaron a la agencia NA, los atacantes arribaron a la zona en la que ocho militantes del espacio, cinco hombres y tres mujeres, estaban realizando las pintadas cerca de las 00:30 en el barrio San Carlos, de la localidad de Isidro Casanova, y los amenazaron: «Váyanse, no los quiero ver más acá».

Y la agresión verbal continuó: «Soy de la barra del Brown, ahora volvemos y me vas a conocer. Yo soy de la banda los Buhos, estás pintando mi paredón».

A los 45 minutos de aquella amenaza, los integrantes del Evita observaron que se detuvieron tres camionetas que transportaban a un grupo de aproximadamente 30 personas encapuchadas y con los rostros cubiertos que, sin mediar palabra, comenzaron a golpearlos con objetos contundentes y realizaron disparos al aire y contra los vehículos en los que se trasladaban los militantes.

«Fue una película de terror. Todo pasó en menos de dos minutos», relató una de las mujeres que estuvo en el momento del ataque, quien detalló que hubo disparos al aire y que recibieron patadas y golpes. .
Además, los atacantes tirotearon la camioneta en la que se movilizaban los militantes del Evita ocasionando la destrucción total del parabrisas, motivo por el que las víctimas terminaron lastimándose con los vidrios que volaban.

Militantes del Movimiento Evita denunciaron que fueron atacados por un grupo ligado al intendente Fernando Espinoza (Foto: Movimiento Evita).

En un comunicado titulado «Por una democracia sin violencia», el Movimiento Evita evitó adjudicar el ataque «a alguien en particular» y describió: «Un grupo de personas no identificadas y con capucha (que dicen ser de la Barra de Almirante Brown y otros de los Buhos) amenazan desde una Ford Ranger con palos y otros elementos contundentes, con el fin de que no se use ese paredón para esas pintadas».

«El segundo hecho es aún más grave: vuelven a los 45 minutos con otro vehículo más, golpean los rodados en los que se movían los militantes del Movimiento Evita, golpean a una de las compañeras y detonan alrededor de 5 o 6 tiros que son los casquillos que se pudieron encontrar para realizar la denuncia policial pertinente», puntualizó la agrupación social.

Ante lo sucedido, el Movimiento Evita sentenció: «Repudiamos cualquier acción de violencia política, denunciamos en los lugares que corresponde para que se investigue quién es el responsable político de estos hechos, y a la vez sostenemos la bandera de la democracia pacífica y constructiva».

«Los argentinos hemos pasado por muchos momentos delicados de violencia en nuestra historia. Acabamos de vivir el intento de un grupo de personas de acabar con la vida de la vicepresidente Cristina Fernández. El Movimiento Evita cree que el pueblo quiere, ante todo, aquella consigna que también ayudó a derrotar a la dictadura: paz, pan y trabajo«, subrayó.

La organización busca pelearle el distrito al intendente oficialista Fernando Espinoza, y acusa a grupos ligados al jefe municipal por el episodio.

En ese marco, el Evita destacó que «tanto en el Frente de Todos como en las demás coaliciones políticas comenzó algo que hace a la política: la militancia en muchos distritos por las candidaturas que disputarán cargos ejecutivos y legislativos. El año que viene es un año decisivo«.

«Desde el Movimiento Evita siempre hemos defendido y apoyado la territorialidad de la militancia, la presencia de los compañeros en cada distrito y venimos bregando por la realización de unas PASO lo más democráticas, abiertas y solidarias hacia dentro del Frente que conformamos», ratificó la agrupación social.

Luego de recordar que hace varias semanas se hizo pública la voluntad de que Patricia «La Colo» Cubria pueda competir por la intendencia de La Matanza, advirtieron: «Con vocación democrática aspiramos a que ella pueda participar en las PASO dentro del Frente de Todos en el 2023».

En el cierre del comunicado, el espacio político sentenció: «No dejaremos de militar por esto. Los invitamos a todos los sectores políticos y sociales a hacer un acuerdo de paz para las elecciones de 2023».

Actual jefe comunal, Fernando Espinoza.

En tanto, el próximo lunes se realizará a las 19 una Misa por La Paz y la Convivencia Democrática, que contará con la participación de otras confesiones Religiosas, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor de la localidad de San Justo.-

Fte: Zona Oeste Diario, Noticias Argentinas y otras fuentes.

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...