
Siga en directo la desintegración del cohete chino que impactará en un sitio no determinado de la Tierra
Dada su enorme velocidad (28.000 km/h), un pequeño cambio en su trayectoria podría marcar una gran diferencia con respecto a dónde caerá.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
07 MAY – 15:40 – El cohete de origen chino que se encuentra fuera de control y a unos 28.000 km/h hará su reingreso estimado entre mañana sábado a medianoche o madrugada del domingo (Hora ARG. domingo 01:30 am).
Según se puede verificar en el sitio https://orbit.ing-now.com/3dlaunch/payload/data/2021-035/ el cohete realiza su trayectoria completando un giro alrededor de la Tierra cada 90 minutos.
El ejército de Estados Unidos le ha asignado el nombre 2021-035B y su ruta se puede seguir en orbit.ing-now.com.

Tal como informáramos oportunamente acá (https://infocom.ar/un-cohete-chino-se-va-a-estrellar-contra-la-tierra-y-nadie-sabe-donde-sera-el-impacto/) el cohete de 21 TONELADAS, de tipo ‘Long March 5B’, está orbitando actualmente a 179 kilómetros de la Tierra y a más de 27.700 km/h.
Se prevé que caiga alrededor del 8 al 10 de mayo, pero no se podrá calcular la zona de impacto hasta seis horas antes.


La construcción de la estación espacial Tianhe del Gobierno chino ha sufrido un importante contratiempo. Parte del cohete con el que se había enviado el primer módulo para la estación está retrocediendo a la Tierra.
La estructura podría realizar una reentrada incontrolada y estrellarse en un punto desconocido.-
INFOCOM.AR
Ciencia
Un enorme cohete chino se estrellará contra la Tierra este fin de semana, pero nadie sabe dónde
Un cohete chino está cayendo hacia la Tierra en una caída descontrolada, y los científicos no pueden predecir dónde caerá.

27 JUL – La etapa de cohete de 21 toneladas se dejó como parte del módulo de la estación espacial Wentian, que se lanzó el domingo y se acopló con seguridad a la estación espacial Tiangong.
El cohete ha sido rastreado por Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. También dijo que, “en promedio”, los lanzamientos estadounidenses “hacen un trabajo bastante mejor en la eliminación de la etapa superior y China, en promedio, peor”.
“Desafortunadamente, no podemos predecir cuándo ni dónde”, dijo el Dr. McDowell por correo electrónico. “Una etapa de cohete tan grande no debe dejarse en órbita para hacer un reingreso descontrolado; el riesgo para el público no es enorme, pero es mayor de lo que me gustaría”.
Ni el ejército de los EE.UU., el Comando Espacial ni el 18º Escuadrón de Defensa Espacial han emitido alertas en Twitter sobre el evento todavía.

Las probabilidades de que los escombros de cohetes caigan sobre personas o propiedades son bajas, pero esto no se debe tanto a medidas preventivas o defensivas sino a la cantidad de océano que cubre la superficie de la Tierra.
Sin embargo, los investigadores dicen que hay aproximadamente un 10 por ciento de posibilidad de que se produzcan una o más víctimas en los próximos 10 años.
Esta es la tercera vez que China deja que un cohete descienda sin control a la Tierra. En mayo del año pasado, un cohete que transportaba una parte central del módulo de la estación espacial Tianhe dio una vuelta a la Tierra tan rápido que era imposible determinar dónde aterrizaría. Los escombros dieron la vuelta a la Tierra una vez cada 90 minutos.

Si el cohete hubiera vuelto a entrar en la atmósfera por encima de un área poblada, el resultado habría sido similar al accidente de un avión pequeño esparcido a lo largo de 100 millas (161 kilómetros).
El año anterior, una nave prototipo similar estuvo a 13 minutos de caer en la ciudad de Nueva York.-