
Drone con una burla de Central a Newell’s interrumpió el clásico rosarino y Pablo Pérez lo destruyó de una patada
El encuentro debió ser parado por algunos minutos a raíz de la aparición del vehículo aéreo.
Los clásicos rosarinos suelen ser partidos llenos de tensiones. La ciudad se paraliza cada vez que se enfrentan Rosario Central y Newell’s, y las hinchadas suelen idear las formas más curiosas de desconcentrar al rival. En ese marco, un extraño episodio ocurrió en el comienzo del duelo de este domingo.
Iba tan solo un minuto de juego en el Gigante de Arroyito cuando el conjunto local contó con un córner a su favor. Fue en ese momento cuando un drone apareció sobre el campo de juego y comenzó a volar a poca distancia de los jugadores. El dispositivo llevaba colgada una bandera con una inscripción de burla del Canalla hacia la Lepra. “Pecho frío, hijo mío, de palomita nos abandonaste, Pirulazo, Nobiniste, de taquito”, rezaba la frase que pudo leerse en la tela.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TIVLKXU7I5BEXPDMFKPYNWBJEQ.jpg)
Luego de algunos minutos en lo que el árbitro Fernando Echenique se negó a reanudar el juego – por temor a que el drone interviniera de alguna manera en las acciones-, Lucas Gamba logró agarrar la bandera y hacer caer el aparato volador. El delantero del Canalla lo arrojó a un costado del campo de juego y pronto llegó Pablo Pérez, que lo pisó con gran violencia, le pegó un pelotazo y lo destruyó. Así, el jugador de Newell’s se aseguró de que no volviera a molestar el desarrollo del partido.
Esta acción del mediocampista de la Lepra podría haber ameritado una sanción de parte del árbitro. Echenique podría haberle mostrado tarjeta amarilla a Pérez por “actitud antideportiva”, según dicta el reglamento. Su actitud generó una ola de burlas y memes en las redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BAYXR2Z6ZECRBRVKO3ZTNMR4A.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSQNZZHMHBEYLIQ5UVZKUQ73EY.jpg)
En cuanto al partido, pronto Rosario Central abrió la cuenta y se puso en ventaja en el marcador. Sobre los 17 minutos del primer tiempo, Marco Ruben hizo gala de su jerarquía goleadora y marcó el 1-0.
El clásico ya venía caliente desde la previa. En plena segunda ola de coronavirus, y con la ciudad declarada como zona de alto riesgo epidemiológico, el partido incluso fue trasladado al horario nocturno (21 horas) para evitar aglomeraciones.
Pero el jueves los hinchas de Newell’s realizaron un multitudinario banderazo sin cuidados ni distanciamiento social, que terminó con más de 100 detenidos. Y hoy fueron los fanáticos de Central los que desoyeron las recomendaciones y se convocaron en el Parque Alem para alentar a sus jugadores, dado que no podrán hacerse presentes en el Gigante de Arroyito.
Fte: Infobae
Deportes
La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini
En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.
El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.
La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.
En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.
De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.
Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.
Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-
Infocom.ar