
¿Cuánto se prolongará su vida por cada 60 minutos corriendo?
Un nuevo estudio con 55.000 participantes da con la fórmula que vincula ‘running’ y longevidad.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
Es la mejor inversión, y no viene con letra pequeña: da igual si solo corre de forma esporádica o a un ritmo bajo. Las horas que pase trotando encima del asfalto o la cinta del gimnasio se sumarán (multiplicadas por siete) a su esperanza de vida.
Aunque suene a mantra de un gurú del atletismo, es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Progress in Cardiovascular Disease.
Los datos no salen de la nada: si un corredor típico entrena dos horas a la semana (basándose en otra investigación previa del Cooper Institute en Dallas [EE UU], que señalaba que este era el tiempo medio de los más de 55.000 participantes del estudio), y lo hace durante 40 años, en total habrá invertido unos seis meses corriendo.
Gracias a este ejercicio, y siempre según los investigadores, su esperanza de vida podría aumentar hasta 3,2 años. Traducido: 1 hora de entrenamiento = 7 horas más de vida.
Pero no piense que con esa fórmula alcanzará la inmortalidad, ya que estas sumas “no son infinitas”, comenta Duck-chul Lee, profesor en la Iowa State University (EE UU) y coautor del estudio. Independientemente de las horas que pase trotando, el aumento de vida que han observado no supera los 3 años.
Sin embargo, los investigadores de Dallas han publicado que el riesgo de muerte prematura disminuye un 40% en los corredores habituales, y que los que empiezan a practicar este deporte pueden reducir en un 25% los ataques al corazón.

¿Y qué hay del resto de deportes?
También presentan beneficios, pero no son tan acusados. Caminar, ir en bicicleta u otras actividades menos intensas que correr pueden frenar el riesgo de muerte prematura en un 12%.
Todos estos datos son asociados, es decir, demuestran que los corredores tienden a vivir más años, pero ello no implica que este ejercicio sea el causante directo del aumento de la longevidad.
Los deportistas suelen presentar hábitos de vida saludables, sin excesos de peso destacables y con la presión sanguínea estable, y eso desempeña un papel determinante en la baja mortalidad prematura, concluye el doctor Lee.
Aun así, puede que haya llegado el momento de sacar la calculadora del móvil y empezar a hacer números.-
Fte: elpais.com
Deportes
La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini
En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.
El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.
La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.
En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.
De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.
Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.
Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-
Infocom.ar