
Carlos Reutemann fue trasladado de urgencia a una clínica de Rosario
El ex gobernador provincial y actual senador nacional, de 79 años, estaba internado en terapia intensiva en un sanatorio de la capital provincial desde el miércoles pasado.
Debido a un “nuevo sangrado digestivo” -según el parte médico- fue llevado a el Sanatorio Parque de Rosario.
En horas de la mañana, y al agravarse su estado de salud, el senador nacional Carlos Alberto Reutemann, de 79 años, fue trasladado en helicóptero desde la ciudad de Santa Fe a la de Rosario para ser atendido en un centro de mayor complejidad.
La información fue suministrada por el Dr. Sebastián del Pazo, Coordinador del Departamento Clínico del Sanatorio Santa Fe, donde se encontraba internado, en un comunicado fechado este sábado 8 de mayo:
“En el día de la fecha y ante la evidencia de un nuevo episodio de sangrado digestivo y la consecuente descompensación hemodinámica del Senado Carlos Reutemann, con tendencia a la baja de la presión arterial y el empeoramiento de los parámetros bioquímicos, se decide su derivación al Sanatorio Parque de la Ciudad de Rosario para poder continuar con los estudios de diagnóstico y eventual tratamiento”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GHG3773UXFDT7DVJ36N3R4WHPY.jpg)
El miércoles pasado por la tarde, Reutemann, dos veces gobernador de la provincia de Santa Fe y senador nacional desde el año 2003, ingresó al Sanatorio Santa Fe para someterse a estudios médicos programados, según indicaron los voceros de dicha institución.
En el año 2017, el ex piloto de fórmula Uno fue intervenido quirúrgicamente en Nueva York en 2017 a causa de un cáncer de hígado. La situación actual sería consecuencia de las secuelas de aquella afección, pero no con un cuadro de coronavirus, según confirmaron en su entorno.
Allegados al ex piloto de Fórmula Uno explicaron en los últimos tiempos que, luego de aquella operación, su salud quedó “deteriorada” y que le dejó como secuela “impedimentos físicos”.
La ex diputada Alejandra Vucasovich reveló el año pasado que Reutemann estaba “muy lúcido, pero con muchos impedimentos físicos”, cuando fue consultada sobre el silencio del dirigente en torno al caso Vicentin.
“El cáncer que tuvo en su momento lo ha dejado muy deteriorado”, añadió Vucasovich, muy cercana al ex deportista, en declaraciones a Radio 2.
El propio Reutemann había informado en abril de 2017 sobre la intervención a la que fue sometido en Nueva York: “Tenía un tumor en el hígado. Fue una cirugía muy larga de 6 o 7 horas y estuve tres meses para cicatrizar”.
En el parte médico del establecimiento santafesino se indicó que la derivación a la Unidad de Terapia Intensiva se debió a una “una hemorragia digestiva y en espera de los resultados de los estudios en curso”. Dicho inconveniente no pudo ser detenido, lo que obligó al rápido traslado a Rosario.
Reutemann se inició en la política desde el peronismo, de la mano del fallecido expresidente Carlos Menem, pero luego se diferenció al adherir a la alianza Cambiemos, siendo uno de los principales dirigentes del interior del país en apoyar a Mauricio Macri.
Actualmente ocupa una banca en el senado nacional como uno de los representantes de la provincia de Santa Fe, cargo al que asumió en diciembre de 2003. En 2015 fue reelecto y tiene mandato hasta este año.

Cumpleaños reciente y un saludo de Ferrari
Hace un mes, la marca italiana Ferrari, emblema máximo de la Fórmula 1, saludó al ex piloto Carlos Reutemann por su cumpleaños número 79. Desde las redes sociales, la escudería de Maranello le deseó “muchas felicidades” (“Tanti auguri, Carlos”) al otrora protagonista de la máxima categoría automovilística en la década del 70.
La marca del “Cavallino rampante” ilustró el saludo con una imagen del santafesino, cuando “Lole” competía en la máxima categoría automovilística internacional.
Reutemann estuvo dos temporadas completas en la escudería italiana (1977-1978). Aunque su estreno en la marca lo concretó en el autódromo de Monza, en el Gran Premio Italia 1976, cuando se produjo la reaparición del múltiple campeón, Niki Lauda, tras el accidente de ese año en Nürburgring. En esa ocasión, el argentino ocupó el noveno lugar.
Hoy, después que su salud lo pusiera en jaque varias veces, la lucha del santafesino es muy distinta.-
Vía Infobae
Deportes
La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini
En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.
El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.
La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.
En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.
De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.
Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.
Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-
Infocom.ar