Conecta con nosotros

Publicado

en

24 SEP – Se espera la palabra del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre las nuevas medidas económicas y sobre los aumentos, entre ellos, en las prestaciones sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a sus beneficiarios.

En detalle, aquellos titulares que reciben beneficios por parte de la agencia de gobierno que lidera Fernanda Raverta, podrían recibir un «nuevo IFE». Esta cuarta edición, se prevé que se eleve a alrededor de $15.000, aún sin confirmación oficial.

ANSES: qué es el IFE y a quiénes se pagó en 2020

Un total de 8,9 millones de personas recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia:

  • Trabajadores de la economía informal
  • Monotributistas sociales
  • Monotributistas de las categorías A o B
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Este año está «pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza», según explicaron fuentes cercanas al Gobierno.

¿Cuándo abre la inscripción para el IFE 2021?

Por el momento no hay fecha ni modalidad de pre inscripción, sin embargo ANSES mantiene habilitado el formulario para actualizar los datos personales y de contacto desde la plataforma virtual de MI ANSeS.

Qué es Mi ANSES

Se trata de una plataforma digital que permite realizar diferentes trámites y consultas personales sin necesidad de ir a una oficina de manera presencial.

Mi ANSES, ¿Cómo actualizo mis datos personales?

  1. Ingresar a Mi ANSES
  2. Colocar tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social
  3. Verificar que los datos sean correctos. En la barra lateral izquierda, vas a encontrar todas las prestaciones disponibles y aquellas que podes solicitar

¿Cómo saber si cobro el nuevo IFE?

Hasta ahora no hay instancias de consultas, sin embargo hay un canal virtual para verificar los tres pagos del IFE que se realizaron el año pasado.

Para ello, es necesario ingresar el CUIL y la Clave de Seguridad Social en el sitio oficial.

Cuáles son los requisitos para recibir el IFE de ANSES

Las condiciones que se debieron cumplir en las entregas anteriores aún continúan disponibles en la plataforma de consulta oficial de Anses.

  • Estar desocupado
  • Trabajar en la economía informal
  • Ser monotributista inscripto en la categoría «A»
  • Ser monotributista inscripto en la categoría «B»
  • Ser monotributista social
  • Ser trabajador de casas particulares
  • Domiciliado en el territorio nacional y que a la fecha de la consulta
  • Ser argentino, nativo o naturalizado
  • Tener residencia legal en el país no inferior a dos años contados desde la fecha de esta solicitud
  • Tener entre 18 y 65 años
  • No convivir con mis padres en caso de ser menor a 25 años
  • No estar registrado como monotributista en la categoría «C» o una categoría superior, y no estar registrado/a en el régimen de autónomos
  • No tener miembro/s de mi grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría «C» o una categoría superior ni registrado/s en el régimen de autónomos
  • No estar privado de la libertad, bajo cualquier modalidad
  • No percibir ingresos por: Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; Prestación por desempleo; Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Planes sociales, salario social complementario, los programas «Hacemos Futuro», «Potenciar Trabajo» u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

Fte: ANSES

Autos

AFIP: argentinos que ingresen con neumáticos colocados de origen paraguayo deberán pagar una multa

Dada la conveniencia de precios, muchos argentinos cruzan el puente para comprar cubiertas del otro lado del río Paraná. Incluso tanto en Posadas como en Oberá aparecieron muchos revendedores (conocidos como paseros) en Facebook que ofrecen a precios desde los 10 mil pesos por neumáticos nuevos de marcas chinas.

Publicado

en

10 JUL – ARGENTINA – AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha puesto el ojo particularmente en este rubro de los neumáticos. Es que en Paraguay salen hasta tres veces menos que en Argentina.

Los conductores argentinos que pasan el puente, al llegar al centro de control del lado posadeño, deben someterse a la rigurosa evaluación de los funcionarios de la AFIP que, si consideran a su criterio que las cubiertas son nuevas, aplican multas de hasta el 50% del valor de una cubierta de alta gama en Argentina.

Así, según relató un misionero que cruzó el puente de regreso esta semana rodando sobre 4 cubiertas de una marca china, tuvo que pagar para entrar a la Argentina (en este caso por decisión de un funcionario), una multa equivalente al 50 % del valor de cotización de la marca más cara de ese rodado que se ofrece en el mercado argentino (40 mil pesos).

El funcionario mencionado aseguró estar facultado para cobrar impuestos y multar a los argentinos si él sospecha que las cubiertas colocadas son de origen paraguayo. 

Desde la reapertura del puente Posadas – Encarnación, existen dudas respecto a la conveniencia económica de comprar neumáticos en Paraguay, debido a la devaluación que a sufrido la moneda argentina en los últimos dos años, durante la pandemia. 

Algunos medios ultra renovadores, difunden notas asegurando que hoy es más conveniente comprar cubiertas del lado argentino por la devolución que hace el Banco Macro pagando en 12 cuotas sin intereses.

Sin embargo, esto es totalmente falso. Las cubiertas incluso de marcas reconocidas cuestan hasta 3 veces menos en el país vecino.  

Ciudad del Este, a pocos kilómetros de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, es uno de los lugares más visitados por emprendedores y turistas.

La empresa «Cataratas Argentinas» es la primera del rubro que se puede ver a metros del puente (frente al Shopping Osito), sobre la denominada Ruta Internacional, en Encarnación. Allí su propietario, un inmigrante libanés, informó a este medio sobre los precios de las cubiertas que tienen a la venta, incluyendo marcas reconocidas. 

Así, una Pirelli rodado 16 cuesta 60 dólares que comprando con tarjeta, al dólar oficial más los impuestos País y Ganancias (180 pesos), totaliza en 10.800 pesos. Si el comprador elige pagar con efectivo, el precio lo cobra al dólar blue (215 pesos), es decir 12.900 pesos. 

En el caso de una Firestone, también rodado 16 el costo es de 55 dólares, dando un valor final con tarjeta de 9.900 pesos.

Además ofrece marchas chinas con precios que van desde los 37 dólares a los 65 dólares, según la cantidad de telas. De esta forma, una rodado 16 china cuesta desde 6.600 pesos hasta los 11.700 la de siete telas, explica el vendedor. También hay intermedias chinas de 50 dólares. 

En el caso del rodado 14, que es la más común, los precios arrancan en 35 dólares, pasando a los 41 dólares para una intermedia, es decir, unos 7300 pesos con tarjeta, y 8.815 con pesos argentinos. 

Ciudad de Encarnación, en Paraguay, conectada con la ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones (ARG) por el puente San Roque González de Santa Cruz.

Tan solo sobre la avenida Irrazábal y la avenida San Roque González, hay más de 20 negocios dedicados a este rubro 

Cabe recordar que para cruzar el puente, se debe contar con las dos vacunas y completar una declaración jurada por internet, pero no es necesario el test de antígenos. 

Consultado en Argentina, el representante de Fate en Posadas (Neumáticos Esmeralda), ubicado sobre la avenida Uruguay, ofrece una cubierta de esa marca en 26 mil pesos para un rodado 16, que con el reintegro del banco, totaliza un precio final de 20 mil pesos (el doble que una Pirelli o un Firestone en Paraguay), mientras que en Oberá, Fontana Neumáticos ofrece la marca Michelin en el mismo rodado a 34.560 pesos que con el reintegro del 15%, totaliza casi 30 mil pesos cada una, tres veces más que en Encarnación. 

Una Pirelli rodado 15 en Argentina cuesta 20 mil pesos, más del doble que la misma marca y rodado en Paraguay

¿Por qué existe tanta diferencia de precios con el país vecino aún en neumáticos de marcas reconocidas?: Esto se debe a la enorme carga de impuestos del lado argentino.-

Infocom.ar, con información de Infoberdigital

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...