La realización de la Copa América peligraría por los incidentes en Colombia
Tres de los principales patrocinadores de la Copa le habrían dicho a la Conmebol que ellos “no iban a participar de un torneo en un país cuestionado por importantes organismos internacionales por no respetar los derechos humanos”.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
Las protestas sociales en Colombia son de público conocimiento en todo el mundo. Sin embargo, la CONMEBOL decidió que los partidos continúen allí como si nada hubiera ocurrido, poniendo en peligro la integridad de los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de los diversos clubes que participan de las competiciones organizadas por el ente futbolístico.
Gran parte de los problemas que afronta el país se vieron reflejados en el partido de River Plate contra Junior de Barranquilla, donde el partido tuvo que ser frenado por el ingreso de gases lacrimógenos al estadio. “No podemos abstraernos de lo que está pasando y hacer de cuenta que no pasa nada”, dijo Marcelo Gallardo, DT de River Plate, tras el partido.
Además, peligra la organización de la Copa América 2021 que se realizaría en Colombia y Argentina ya que tres de los principales patrocinadores de la Copa le habrían dicho a la Conmebol que ellos “no iban a participar de un torneo en un país cuestionado por importantes organismos internacionales por no respetar los derechos humanos”. Entonces, ¿corre peligro la realización de la Copa América? Es un interrogante que se resolverá con el correr de las horas. –
Vía Perfil
Deportes
La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini
En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.
El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.
La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.
En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.
De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.
Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.
Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-
Infocom.ar