Conecta con nosotros

Publicado

en

Diego Armando Barrado nació hace 40 años en Bragado. Es uno de los tantos que surgió de las Inferiores de River e hizo su estreno en la Primera División en 2001 con el Manto Sagrado. Durante su primer ciclo en club fue importante para la obtención del Clausura de 2003, más precisamente por un gol convertido a Olimpo en Bahía Blanca en la fecha número 18, aquel partido lo ganó el Millonario y se consagró campeón. A dicho equipo lo dirigía Manuel Pellegrini.

A mediados de 2004 se fue a préstamo a Racing por un año y luego volvió a Núñez para disputar la temporada 2005/06, una vez finalizada fue nuevamente cedido, en esta oportunidad a Colón. Tras un año en el Sabalero pasó a Olimpo, tuvo un tercer ciclo en River y luego jugó en varios equipos del fútbol argentino: Atlético Tucumán, Belgrano, Boca Unidos, Juventud Unida y puso fin a su carrera en EFIN, club que milita en la Liga de Lobos.

Cuando me retiré estuve un par de días de vacaciones en mi casa hasta que decidí trabajar y un amigo me ofreció trabajo en su exportadora de miel y la verdad que me gusta lo que estoy haciendo. Nunca me picó una abeja. Yo le dije a mi amigo que si me pica una no me ve más”, le comentó Diego Armando Barrado a River Monumental.

Su rol como Jefe de Gabinete en Navarro

El noviembre de 2020 la Ministra de Desarrollo y Hábitat territorial, María Eugenia Bielsa, renunció a su cargo y en su puesto asumió Jorge Ferraresi, que llevó como viceministro a Santiago Maggiotti, quien era intendente del partido bonaerense de Navarro.

Pero el puesto de intendente no quedó vacante, quien asumió en ese rol fue Facundo Diz, ex futbolista de gran trayectoria en el ascenso argentino y como Jefe de gabinete del partido eligió a Diego Armando Barrado. Es decir que el ex futbolista de River que había dejado la actividad profesional en 2018 para dedicarse a la miel, actualmente ocupa un cargo público de relevancia.

La intendencia de Navarro suma otro ex futbolista: Diego Armando Barrado,  autor del gol que le dio el Clausura 2003 a River

Hace más de 20 años que estoy viviendo acá en Navarro. Yo soy oriundo de Bragado. Cuando jugaba en inferiores de River y él (Facundo Diz) en All Boys, los fines semanas nos veíamos acá.

También jugó en la liga de acá con mi hermano. Se fue haciendo una amistad, y a lo largo del tiempo nuestras familias se hicieron amigas. Mis hijos y sus hijos van de casa en casa, tenemos una relación muy linda”, le comentó Barrado a Infobae.

Y luego agregó: “Fue algo nuevo, sorpresivo. No así lo de Facundo Diz, porque él hace varios años que está incursionando en la política. Acá en Navarro ya conoce el movimiento. Para mí sí fue algo nuevo. Él me llamó y le dije que de política no entiendo, pero él me conoce y sabe mis convicciones y cómo soy como persona”, respecto a la propuesta que le hizo de ser Jefe de gabinete.

El paso de Barrado por River en números

El actual Jefe de gabinete de Navarro tuvo tres ciclos por Núñez. El primero fue entre el 2001 y el 2004 en el cual convirtió dos goles en 32 partidos jugados y fue determinante para obtener en Clausura 2003, además integró los planteles que ganaron los Clausura 2002 y 2004.

Su segundo paso por el Más Grande fue en la temporada 2005-06, en ese período apenas disputó 15 encuentros y marcó un tanto. El último ciclo de Diego Armando fue en la temporada 09/10 donde jugó 32 partidos y metió 4 goles.

Fte: lapaginamillonaria.com

Deportes

La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini

En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

Publicado

en

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.

El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.

La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.

En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.

De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.

Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.

Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-

Infocom.ar

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...