Conecta con nosotros

Publicado

en

El domingo 13 de mayo de 1917, tres niños fueron a pastorear sus ovejas como de costumbre, a un lugar conocido como Cova da Iria, cerca de su pueblo natal de Fátima en Portugal. 

Lucía describió haber visto, sobre una encina, a una mujer “MÁS BRILLANTE QUE EL SOL”, vestida de blanco, con un manto con bordes dorados y con un rosario en las manos, que les pidió que retornaran el mismo día y a la misma hora durante cinco meses consecutivos, encomendándoles el “Rezo Del Rosario Diario”. Francisco declaró no escuchar ni hablar con la Señora, sino solo verla.

Asombrados, corrieron de regreso a su pueblo y lo anunciaron a todos, encontrándose con la previsible incredulidad de sus vecinos (incluyendo los padres de Lucía). En cambio, los padres de Jacinta y Francisco sí les creyeron.

Los niños anunciaron más apariciones, el día trece de los meses de junio y julio. 

Tras la segunda aparición, en junio, declararon que se les había anunciado la muerte de Jacinta y Francisco “a causa de la mortífera epidemia de gripe conocida como “Gripe española” que asoló Europa y América, Francisco y Jacinta Marto cayeron enfermos en diciembre de 1918. 

Francisco no se recuperó y murió el 4 de abril de 1919. Jacinta mejoró algo su salud, pero al poco tiempo sufrió una pleuritis purulenta y fue internada en el hospital de Vila Nova de Ourém en el verano de 1919. Trasladada a Lisboa, murió el 20 de febrero de 1920.

Día de la Virgen de Fátima: su aparición ante tres niños pastores y la celebración en Mendoza

En los mensajes que los niños transmitían, la virgen exhortaba al arrepentimiento, a la conversión y a la práctica de la oración y la penitencia como camino de reparación por los pecados de la Humanidad. 

Paulatinamente, los niños experimentaron una transformación profunda, basada en la práctica de la oración y de ejercicios de piedad. Como forma de disciplinarse, los niños comenzaron a llevar cordones apretados alrededor de la cintura y a realizar distintas obras de penitencia o mortificación.

Fátima, Portugal (13 de octubre de 1913)- Una muchedumbre presencia el

Precisamente, la última aparición de la Virgen a los niños fue la que más testigos tuvo. La Virgen les había anticipando a los pastorcitos que en octubre de ese año ella iba a obrar un gran milagro para que todos pudieran creer.

Y el 13 de octubre de 1917, ante miles de testigos, prensa y fotógrafos se produjo el denominado «Milagro del Sol».

Una muchedumbre acudió al lugar y cientos de los presentes dijeron haber presenciado actividades solares extraordinarias, como ver al sol “danzar, girar hacia la Tierra o emitir luces multicolores y radiantes».

Además del Milagro del Sol, los pastorcitos aseguraron haber visto imágenes de Jesús, la Virgen María y San José bendiciendo a la multitud.

La Virgen de Fátima y el atentado a Juan Pablo II

El 13 de mayo de 1980 se un terrorista búlgaro de nombre Alí Agca, le disparó varias veces al Papa Juan Pablo II mientras éste recorría la plaza San Pedro, Una monja y varios testigos le impidieron tanto disparar más veces como escapar. El Santo Padre fue alcanzado por cuatro balas, dos de las cuales se alojaron en su estómago, otra le alcanzó en el brazo derecho y la última en la mano izquierda.

El día que Juan Pablo II recibió cuatro balazos en la plaza de San Pedro -  LA NACION

Juan Pablo II perdió casi tres cuartos de su sangre, sufriendo un shock debido a la perforación intestinal. El Papa fue operado en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli.

El pontífice, que había estado consciente hasta el momento de entrar en el quirófano presintió que sobreviviría, creyendo en la intercesión de la Nuestra Señora de Fátima quien, en una de sus apariciones a los tres pastorcitos portugueses, había anunciado que un «Obispo de blanco» sufriría un atentado, siendo una de las tres profecías que realizara.-

INFOCOM.AR

Continuar Leyendo..
Anuncio publicitario

Municipios

(VIDEO) Piñas y trompadas a bordo de un colectivo en La Matanza

Una mujer subió a un colectivo y le pegó brutalmente al conductor. Todo se habría originado a raíz de una colisión accidental contra su vehículo. Los mismos pasajeros grabaron la violenta escena.

Publicado

en

21 OCT – SAN JUSTO – De acuerdo a la información recabada, todo habría ocurrido en las últimas horas a bordo de una unidad de la línea 49 en la localidad de San Justo, La Matanza.

Como se puede observar en las imágenes captadas por un celular, la mujer automovilista se habría alterado y, tras subir al colectivo, se acercó al chofer y le propinó una feroz paliza, arrojándole golpes y trompadas varias al rostro del conductor, al tiempo que lo insultaba. Simultáneamente, los pasajeros presenciaban impávidos la escena, incluidos algunos niños.

Finalmente, la mujer, siempre en un marco de improperios y obscenidades varias, se bajó de la unidad, pero continuó agrediendo verbalmente al trabajador del volante, no obstante vale decir que ambas partes se contestaban de la misma forma.

“¿Por qué lo hiciste la c… de tu madre? ¿Por qué lo hiciste Negro? ¿Qué te pensás que sos? la c…de tu madre”, lo increpó la mujer mientras el chofer la miraba con asombro, sin mover sus manos del volante.

A pesar de que el hombre trató de mantenerse en eje y no reaccionó ante los golpes, le respondió de muy mala manera y también con insultos“Anotá los datos mogólica porque me voy pelotuda de mierda”, se lo escuchaba decir en el video, que tiene 1.13 minutos de duración.

“Me rompiste todo el auto la c… de tu madre”, le vuelva a gitar la mujer, ahora ya desde abajo del colectivo mientras lo seguía arengando para que reaccionara.

“¿Te rompí el auto? Si quiero te lo rompo todo”, redobló la apuesta el colectivero ante la mirada de todos pasajeros, que permanecían prácticamente en silencio y conmovidos por la situación.

Lejos de amedrentarse, la mujer le seguía gritando desde la calle a través de la puerta delantera: “¿Qué vas a romper? Dale, dale. A ver negro ….”, lo provocaba.

VIDEO:

Recordamos que la Línea 49 propiedad de la empresa Buenos Aires Bus S.A. realiza su recorrido de Primera Junta – La Tablada – Isidro Casanova con varios ramales.-

Infocom.ar

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...