Conecta con nosotros

Publicado

en

21 MAY – Fernando Falsetti, el ahora célebre estafador de La Matanza, fue identificado después de analizar las direcciones IP desde donde se hicieron las compras de los servicios prepagos. Todo lo escribía a mano en un cuaderno anillado de hojas rayadas. En las páginas dejaba plasmado el algoritmo que había descubierto para crear números y códigos de seguridad de tarjetas de crédito.

Sin usar gran despliegue de tecnología y sin hackear sistemas informáticos, logró engañar a importantes empresas y se habría hecho de un botín superior al 1.000.000 de pesos, pero Falsetti fue identificado y ahora enfrenta un proceso por estafas reiteradas.

Así lo informaron calificadas fuentes judiciales. A pesar de que el fiscal de Vicente López, Alejandro Musso, a cargo de la investigación, pidió la detención de Falsetti, el sindicado estafador continuará el proceso fuera de la cárcel por decisión del juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli que rechazó la solicitud del Ministerio Público.

La investigación que llevó a identificar a Falsetti como autor de una serie de estafas, comenzó tras una denuncia presentada por el Área de Control de Fraudes de una empresa que presta el servicio satelital de TV, después de que titulares de tarjetas de crédito desconocieron 169 operaciones de compra de cuentas prepagas y otros servicios que ofrece la compañía.

En un primer momento, se especuló que, detrás de las estafas, por la mecánica delictiva estaba una organización criminal importante. Pero, la realidad fue mucho más impactante. Se determinó que quien supuestamente era el cabecilla de una banda de alto nivel, no era más que un lobo solitario [sic]. Falsetti, un ciudadano de muy bajo perfil, comerciante del rubro de venta de diarios y revistas, descubrió un método casero para detectar tarjetas de crédito válidas”, afirmó una calificada fuente judicial.

Las anotaciones que fueron encontradas por la policía.

Según la investigación del fiscal Musso y su equipo de colaboradores, con los números de tarjetas que creaba con su algoritmo, el sospechoso compraba servicios prepagos de distintas empresas y después los revendía a otras personas. A la compañía de TV satelital la estafó con 169 operaciones.

“El sospechoso descubrió cómo identificar números de tarjetas de la misma entidad bancaria y sus respectivos códigos de seguridad. Todo lo hacía con un algoritmo propio que permitía compatibilizar los datos y con ello obtener tarjetas de créditos habilitadas para la compra”, sostuvo una detective judicial.

El fiscal Musso y detectives de la Estación de Policía de Vicente López de la fuerza de seguridad bonaerense llegaron a Falsetti, que tiene un puesto de venta de diarios y revistas en La Matanza, después de analizar la información de las modalidades de pago, teléfonos celulares y las direcciones IP desde donde se abonaron los servicios contratados.

Una de las anotaciones en el cuaderno secuestrado en el allanamiento

“Esperábamos encontrarnos con un hacker de una banda sofisticada y nos topamos con un delincuente de ´guante blanco´ de la vieja escuela”, afirmó una fuente de la investigación.

Como se dijo, en el allanamiento en la casa de Falsetti, los investigadores policiales y judiciales secuestraron un cuaderno anillado con hojas rayadas marca Avon con una serie de anotaciones: los números y códigos de seguridad las tarjetas de seguridad creados por el sospechoso.

Por ejemplo, en la página 21, el sospechoso escribió en letra imprenta y en mayúscula: “FORMA DE CAMBIAR LAS CIFRAS” y, arriba de un grupo de números, agregó: “La octava y la novena cifra cambia cada 12 u 2 números” y otra serie de explicaciones del algoritmo que había descubierto.

“Esperábamos encontrarnos con un hacker de una banda sofisticada y nos topamos con un delincuente de ´guante blanco´ de la vieja escuela”, afirmó una fuente de la investigación.

En otros apuntes había dejado constancia de cómo había logrado obtener los códigos de seguridad de las tarjetas de crédito que creaba y también tenía guardadas las facturas de los servicios que había contratado.

“Si bien la imputación es por las 169 estafas comprobadas a la empresa de TV satelital, hay indicios de que engañó a otras importantes empresas, pero esas firmas no hicieron la denuncia”, sostuvo un investigador del caso.

La semana próxima, según informaron fuentes judiciales, Falsetti será indagado por el delito de estafas reiteradas.-

Infocom.ar, con información de La Nación.

Investigación

GRAVE: denunciaron ataque a tiros a militantes del Movimiento Evita mientras realizaban pintadas en La Matanza

En las últimas horas, militantes del Movimiento Evita denunciaron haber sido víctimas de varios disparos y golpes mientras realizaban pintadas en el partido bonaerense de La Matanza a favor de Patricia «La Colo» Cubria, quien busca competir en las PASO 2023 por la intendencia de ese distrito.

Publicado

en

25 NOV – Así lo revelaron fuentes del Movimiento Evita, quienes precisaron que el ataque fue realizado este viernes a la madrugada por un grupo de personas no identificadas que decían pertenecer a la Barra de Almirante Brown y de los Búhos.

Según confiaron a la agencia NA, los atacantes arribaron a la zona en la que ocho militantes del espacio, cinco hombres y tres mujeres, estaban realizando las pintadas cerca de las 00:30 en el barrio San Carlos, de la localidad de Isidro Casanova, y los amenazaron: «Váyanse, no los quiero ver más acá».

Y la agresión verbal continuó: «Soy de la barra del Brown, ahora volvemos y me vas a conocer. Yo soy de la banda los Buhos, estás pintando mi paredón».

A los 45 minutos de aquella amenaza, los integrantes del Evita observaron que se detuvieron tres camionetas que transportaban a un grupo de aproximadamente 30 personas encapuchadas y con los rostros cubiertos que, sin mediar palabra, comenzaron a golpearlos con objetos contundentes y realizaron disparos al aire y contra los vehículos en los que se trasladaban los militantes.

«Fue una película de terror. Todo pasó en menos de dos minutos», relató una de las mujeres que estuvo en el momento del ataque, quien detalló que hubo disparos al aire y que recibieron patadas y golpes. .
Además, los atacantes tirotearon la camioneta en la que se movilizaban los militantes del Evita ocasionando la destrucción total del parabrisas, motivo por el que las víctimas terminaron lastimándose con los vidrios que volaban.

Militantes del Movimiento Evita denunciaron que fueron atacados por un grupo ligado al intendente Fernando Espinoza (Foto: Movimiento Evita).

En un comunicado titulado «Por una democracia sin violencia», el Movimiento Evita evitó adjudicar el ataque «a alguien en particular» y describió: «Un grupo de personas no identificadas y con capucha (que dicen ser de la Barra de Almirante Brown y otros de los Buhos) amenazan desde una Ford Ranger con palos y otros elementos contundentes, con el fin de que no se use ese paredón para esas pintadas».

«El segundo hecho es aún más grave: vuelven a los 45 minutos con otro vehículo más, golpean los rodados en los que se movían los militantes del Movimiento Evita, golpean a una de las compañeras y detonan alrededor de 5 o 6 tiros que son los casquillos que se pudieron encontrar para realizar la denuncia policial pertinente», puntualizó la agrupación social.

Ante lo sucedido, el Movimiento Evita sentenció: «Repudiamos cualquier acción de violencia política, denunciamos en los lugares que corresponde para que se investigue quién es el responsable político de estos hechos, y a la vez sostenemos la bandera de la democracia pacífica y constructiva».

«Los argentinos hemos pasado por muchos momentos delicados de violencia en nuestra historia. Acabamos de vivir el intento de un grupo de personas de acabar con la vida de la vicepresidente Cristina Fernández. El Movimiento Evita cree que el pueblo quiere, ante todo, aquella consigna que también ayudó a derrotar a la dictadura: paz, pan y trabajo«, subrayó.

La organización busca pelearle el distrito al intendente oficialista Fernando Espinoza, y acusa a grupos ligados al jefe municipal por el episodio.

En ese marco, el Evita destacó que «tanto en el Frente de Todos como en las demás coaliciones políticas comenzó algo que hace a la política: la militancia en muchos distritos por las candidaturas que disputarán cargos ejecutivos y legislativos. El año que viene es un año decisivo«.

«Desde el Movimiento Evita siempre hemos defendido y apoyado la territorialidad de la militancia, la presencia de los compañeros en cada distrito y venimos bregando por la realización de unas PASO lo más democráticas, abiertas y solidarias hacia dentro del Frente que conformamos», ratificó la agrupación social.

Luego de recordar que hace varias semanas se hizo pública la voluntad de que Patricia «La Colo» Cubria pueda competir por la intendencia de La Matanza, advirtieron: «Con vocación democrática aspiramos a que ella pueda participar en las PASO dentro del Frente de Todos en el 2023».

En el cierre del comunicado, el espacio político sentenció: «No dejaremos de militar por esto. Los invitamos a todos los sectores políticos y sociales a hacer un acuerdo de paz para las elecciones de 2023».

Actual jefe comunal, Fernando Espinoza.

En tanto, el próximo lunes se realizará a las 19 una Misa por La Paz y la Convivencia Democrática, que contará con la participación de otras confesiones Religiosas, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor de la localidad de San Justo.-

Fte: Zona Oeste Diario, Noticias Argentinas y otras fuentes.

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...