
Investigan «faltante» de armamento y municiones en Puente 12
LA MATANZA 29 ABR – Fuentes internas no oficiales denunciaron esta tarde que podría haber ocurrido un importante «faltante» de armas del Grupo Especial UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) con dependencias ubicadas en Puente 12.
Según a lo que pudo acceder en exclusiva INFOCOM , tras un allanamiento en Quilmes se incautó una pistola que «debería haber estado» dentro de la sala de armería del UTOI.
Ante esto se abrió una investigación interna para determinar la causa. Según los trascendidos el faltante se habría producido hace más de 15 días y las autoridades habrían estado pendientes y preocupadas para que la información no trascienda a los medios. No obstante ello, algunos integrantes de la fuerza, y ante semejante escándalo, comenzaron a hacerlo público en las redes.
En todo caso, y para comprender mejor de qué se trata, nos remitimos a replicar uno de los posteos que un integrante de la fuerza dejó trascender sobre el tema:
«Los efectivos policiales cuando sacan carpeta médica o son sancionados son obligados a dejar su arma reglamentaria, y es así como varios policías se dieron cuenta hace más de 15 días que les robaron el armamento. EL UTOI es la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas que responden directamente al Ministro de Seguridad de la Pcia. de Bs As y es así como se descubrió el faltante de 11 Ronin, que es un dispositivo para poner una pistola dentro y tener más precisión, 8 escopetas, 10 Armas reglamentarias de personal sancionado o que están con carpeta médica, 600 cartuchos de escopeta y mil balas de pistola 9 mm».
Y continúa el posteo: «Este escandaloso ROBO hace más de 15 días que el ministro esta intentando que no se de a conocer a los medios de comunicación y esconder por todos los medios las faltantes a tal punto que a los policías cuando les tenían que entregar el Arma reglamentaria los hicieron firmar que les entregaban todo y solo les dieron dos cargadores vacíos y los largaron a la calle amenazandolos de que si hablan los iban a pasar a disponibilidad inmediatamente». (Dario Jorge Lopez)
En este sentido, Infocom se puso esta noche en contacto con la Departamental de La Matanza, sección Medios de Comunicación, a fin de contar con información concreta. Sin embargo la explicación brindada fue que: «todo está bajo la órbita de Asuntos Internos y Asuntos Disciplinarios».
Por lo tanto, queda la nota abierta a la espera de la palabra oficial.
NOTA EN DESARROLLO
INFOCOM.AR

La U.T.O.I. fue creada mediante la Resolución N° 791, publicada en el Boletín Informativo N° 19 del 24 de marzo del corriente. Entre sus funciones principales se destacan: implementar y coordinar el desarrollo de las actividades operativas dispuestas por la superioridad, en apoyo de las Policías de la provincia de Buenos Aires; supervisar el cumplimiento de los operativos llevados a cabo con móviles y/o motocicletas identificables, a fin de prevenir y/o disuadir actitudes o hechos delictuales que atenten contra la seguridad pública; llevar un registro de los servicios de seguridad establecidos y poner en conocimiento inmediato de la superioridad, de cualquier novedad de relevancia, que por su magnitud o trascendencia lo amerite.
Esta Unidad cuenta con 160 policías especialmente seleccionados y entrenados para que actúen como grupo de acción rápida ante situaciones de crisis. Es una unidad multipropósito que funcionará de manera aleatoria y cuyos integrantes fueron formados con armas especiales, tácticas de grupo Halcón y estrategias de Infantería y la Policía Motorizada, G.A.D., entre otros. Sus integrantes recibieron, además de la formación profesional regular, otros cinco meses de preparación complementaria. Este cuerpo está abocado a dar respuesta rápida en tareas de acción y no de prevención y podrán actuar ante una emergencia delictiva como ante una catástrofe o una emergencia climática.
Investigación
GRAVE: denunciaron ataque a tiros a militantes del Movimiento Evita mientras realizaban pintadas en La Matanza
En las últimas horas, militantes del Movimiento Evita denunciaron haber sido víctimas de varios disparos y golpes mientras realizaban pintadas en el partido bonaerense de La Matanza a favor de Patricia «La Colo» Cubria, quien busca competir en las PASO 2023 por la intendencia de ese distrito.

25 NOV – Así lo revelaron fuentes del Movimiento Evita, quienes precisaron que el ataque fue realizado este viernes a la madrugada por un grupo de personas no identificadas que decían pertenecer a la Barra de Almirante Brown y de los Búhos.
Según confiaron a la agencia NA, los atacantes arribaron a la zona en la que ocho militantes del espacio, cinco hombres y tres mujeres, estaban realizando las pintadas cerca de las 00:30 en el barrio San Carlos, de la localidad de Isidro Casanova, y los amenazaron: «Váyanse, no los quiero ver más acá».
Y la agresión verbal continuó: «Soy de la barra del Brown, ahora volvemos y me vas a conocer. Yo soy de la banda los Buhos, estás pintando mi paredón».
A los 45 minutos de aquella amenaza, los integrantes del Evita observaron que se detuvieron tres camionetas que transportaban a un grupo de aproximadamente 30 personas encapuchadas y con los rostros cubiertos que, sin mediar palabra, comenzaron a golpearlos con objetos contundentes y realizaron disparos al aire y contra los vehículos en los que se trasladaban los militantes.
«Fue una película de terror. Todo pasó en menos de dos minutos», relató una de las mujeres que estuvo en el momento del ataque, quien detalló que hubo disparos al aire y que recibieron patadas y golpes. .
Además, los atacantes tirotearon la camioneta en la que se movilizaban los militantes del Evita ocasionando la destrucción total del parabrisas, motivo por el que las víctimas terminaron lastimándose con los vidrios que volaban.

En un comunicado titulado «Por una democracia sin violencia», el Movimiento Evita evitó adjudicar el ataque «a alguien en particular» y describió: «Un grupo de personas no identificadas y con capucha (que dicen ser de la Barra de Almirante Brown y otros de los Buhos) amenazan desde una Ford Ranger con palos y otros elementos contundentes, con el fin de que no se use ese paredón para esas pintadas».
«El segundo hecho es aún más grave: vuelven a los 45 minutos con otro vehículo más, golpean los rodados en los que se movían los militantes del Movimiento Evita, golpean a una de las compañeras y detonan alrededor de 5 o 6 tiros que son los casquillos que se pudieron encontrar para realizar la denuncia policial pertinente», puntualizó la agrupación social.
Ante lo sucedido, el Movimiento Evita sentenció: «Repudiamos cualquier acción de violencia política, denunciamos en los lugares que corresponde para que se investigue quién es el responsable político de estos hechos, y a la vez sostenemos la bandera de la democracia pacífica y constructiva».
«Los argentinos hemos pasado por muchos momentos delicados de violencia en nuestra historia. Acabamos de vivir el intento de un grupo de personas de acabar con la vida de la vicepresidente Cristina Fernández. El Movimiento Evita cree que el pueblo quiere, ante todo, aquella consigna que también ayudó a derrotar a la dictadura: paz, pan y trabajo«, subrayó.

En ese marco, el Evita destacó que «tanto en el Frente de Todos como en las demás coaliciones políticas comenzó algo que hace a la política: la militancia en muchos distritos por las candidaturas que disputarán cargos ejecutivos y legislativos. El año que viene es un año decisivo«.
«Desde el Movimiento Evita siempre hemos defendido y apoyado la territorialidad de la militancia, la presencia de los compañeros en cada distrito y venimos bregando por la realización de unas PASO lo más democráticas, abiertas y solidarias hacia dentro del Frente que conformamos», ratificó la agrupación social.
Luego de recordar que hace varias semanas se hizo pública la voluntad de que Patricia «La Colo» Cubria pueda competir por la intendencia de La Matanza, advirtieron: «Con vocación democrática aspiramos a que ella pueda participar en las PASO dentro del Frente de Todos en el 2023».
En el cierre del comunicado, el espacio político sentenció: «No dejaremos de militar por esto. Los invitamos a todos los sectores políticos y sociales a hacer un acuerdo de paz para las elecciones de 2023».

En tanto, el próximo lunes se realizará a las 19 una Misa por La Paz y la Convivencia Democrática, que contará con la participación de otras confesiones Religiosas, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor de la localidad de San Justo.-
Fte: Zona Oeste Diario, Noticias Argentinas y otras fuentes.