
Nave Osiris-Rex regresará a la Tierra con polvo de asteroide
Los miembros del equipo de la misión dijeron “adiós a Bennu” para celebrar el inicio del viaje de regreso a la Tierra.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
La sonda espacial estadounidense Osiris-Rex abandonó el lunes la órbita del asteroide Bennu, del que recogió muestras de polvo el año pasado, para comenzar su largo viaje de regreso a la Tierra.
El aparato debe recorrer una gran distancia antes de aterrizar en el desierto de Utah el 24 de septiembre de 2023.
Osiris-Rex “se está alejando ahora a más de 600 millas, casi 1.000 km por hora de Bennu, de camino a casa”, dijo Dante Lauretta, jefe de la misión, en una transmisión de video de la Nasa.
Sus propulsores se activaron sin incidentes durante siete minutos para poner la sonda en la trayectoria correcta, para un viaje de 1.400 millones de millas (2.300 millones de kilómetros).
La sonda, viene cargada con más de 60 gramos de polvo y fragmentos del asteroide, la muestra más grande recolectada por la Nasa desde las rocas lunares traídas por las misiones Apolo.
Para lograr este objetivo, la Nasa lanzó una operación de alto riesgo en octubre de 2020: la sonda entró en contacto con el asteroide durante unos segundos y se emitió una ráfaga de nitrógeno comprimido para levantar la muestra de polvo.
La sorpresa fue que el brazo del instrumento se hundió varios centímetros en la superficie del asteroide, mostrándoles a los científicos que las “superficies de los asteroides de escombros están muy poco consolidadas”, dijo Lauretta.

Toda la misión casi se vino abajo cuando la Nasa se percató unos días después de que la válvula del compartimiento de recolección no se cerraba, dejando que los fragmentos escaparan al espacio.
Pero la impresionante carga -cuyo análisis ayudará a comprender mejor la formación del sistema solar y el desarrollo de la Tierra como planeta habitable- finalmente fue asegurada tras ser transferida a una cápsula adosada al centro de la nave.
En dos años y medio, esa cápsula se lanzará unas horas antes de su entrada a la atmósfera terrestre y usará un sistema de paracaídas para ralentizar su ingreso.
Con información de AFP
Ciencia
Un enorme cohete chino se estrellará contra la Tierra este fin de semana, pero nadie sabe dónde
Un cohete chino está cayendo hacia la Tierra en una caída descontrolada, y los científicos no pueden predecir dónde caerá.

27 JUL – La etapa de cohete de 21 toneladas se dejó como parte del módulo de la estación espacial Wentian, que se lanzó el domingo y se acopló con seguridad a la estación espacial Tiangong.
El cohete ha sido rastreado por Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. También dijo que, “en promedio”, los lanzamientos estadounidenses “hacen un trabajo bastante mejor en la eliminación de la etapa superior y China, en promedio, peor”.
“Desafortunadamente, no podemos predecir cuándo ni dónde”, dijo el Dr. McDowell por correo electrónico. “Una etapa de cohete tan grande no debe dejarse en órbita para hacer un reingreso descontrolado; el riesgo para el público no es enorme, pero es mayor de lo que me gustaría”.
Ni el ejército de los EE.UU., el Comando Espacial ni el 18º Escuadrón de Defensa Espacial han emitido alertas en Twitter sobre el evento todavía.

Las probabilidades de que los escombros de cohetes caigan sobre personas o propiedades son bajas, pero esto no se debe tanto a medidas preventivas o defensivas sino a la cantidad de océano que cubre la superficie de la Tierra.
Sin embargo, los investigadores dicen que hay aproximadamente un 10 por ciento de posibilidad de que se produzcan una o más víctimas en los próximos 10 años.
Esta es la tercera vez que China deja que un cohete descienda sin control a la Tierra. En mayo del año pasado, un cohete que transportaba una parte central del módulo de la estación espacial Tianhe dio una vuelta a la Tierra tan rápido que era imposible determinar dónde aterrizaría. Los escombros dieron la vuelta a la Tierra una vez cada 90 minutos.

Si el cohete hubiera vuelto a entrar en la atmósfera por encima de un área poblada, el resultado habría sido similar al accidente de un avión pequeño esparcido a lo largo de 100 millas (161 kilómetros).
El año anterior, una nave prototipo similar estuvo a 13 minutos de caer en la ciudad de Nueva York.-