
La Matanza: comenzó hoy el juicio por el crimen del chofer de colectivos Pablo Flores
Se trató de un asesinato ocurrido en 2020. Son tres los acusados por el asesinato a quemarropa del chofer de la línea 218, Pablo Flores, en un ajuste de cuentas donde presuntamente lo confundieron con otro y lo mataron.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
06 SEP – VIRREY DEL PINO – Néstor Fabián Marone, Adrián Alberto Marone y Oscar Ezequiel Vega, alias «Boli, están imputados por el asesinato del chofer Pablo Flores cometido el 1º de octubre del año 2020 en Virrey del Pino, partido de La Matanza.
Fue uno de los casos policiales más resonantes, en aquella oportunidad Flores fue asesinado en el marco de un ajuste de cuentas. Según los investigadores, los atacantes lo confundieron con otra persona. Este martes comenzarán a ser juzgados los tres imputados por ese crimen.
El Tribunal Oral Criminal (TOC) 5 de La Matanza, integrado por los jueces Matías Mariano Deane, Eduardo Alberto Sbriz y Gabriela Silvia Rizzuto, será quien estará a cargo del proceso que empezó a las 8.30 en la sede ubicada en la calle Monseñor Marcón 2623 de la localidad de San Justo.
Por el homicidio del colectivero serán juzgados Néstor Fabián Marone, Adrián Alberto Marone y Oscar Ezequiel Vega, alias “Boli”. De acuerdo a lo expresado por los voceros judiciales, será un juicio breve: se prevé que el debate continúe mañana miércoles, y el jueves se realicen los alegatos y se conozca la sentencia.-
Los tres imputados se encuentran bajo prisión preventiva y serán juzgados por el delito de “homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido con el concurso premeditado de más de dos personas y con alevosía”.
La acusación será impulsada por la fiscal de juicio de La Matanza, Karina Licalzi, mientras que el abogado Fernando Soto será quien represente a Lorena Cáceres, esposa de Flores y particular damnificado en el debate.
“La expectativa que tenemos es que sea perpetua. Para los tres. Creo que eso nos daría un poquito de paz. Para poder decirles a mis hijos que se hizo justicia. Es lo único que me queda”, afirmó conmovida en diálogo con la agencia Télam, Lorena Cáceres, viuda de Pablo Flores, en la previa del inicio del juicio por el asesinato del colectivero.

Noche terrible
El crimen de Flores fue cometido el 1º de octubre de 2020, cerca de las 21.45, en la parada de colectivos ubicada en las calles Río Orinoco y Fernández, a la altura de la rotonda del barrio San Javier, de Virrey del Pino, en el sudoeste del Conurbano.
Esa noche, Flores reemplazaba a un compañero a bordo del interno 75 de la línea 218 de la empresa Almafuerte, cuando, según testigos, dos hombres pararon el colectivo, se acercaron por el lado izquierdo de la unidad a la ventanilla del conductor y efectuaron varios disparos, tres de los cuales dieron en la cabeza del chofer, que murió en el acto.
A raíz del ataque, el transporte se estrelló contra un árbol y los atacantes escaparon en un Peugeot 504 blanco que los esperaba en marcha con un tercer cómplice al volante.
De acuerdo a la acusación fiscal, Vega y el menor de los Marone, “previo acuerdo de voluntades y división de roles, obrando a traición y sobre seguro”, armados con una pistola Taurus calibre .45 “la cual fuera aportada por Néstor Marone, efectuaron al menos cuatro disparos contra Pablo Roberto Flores, con claras intenciones de causarle la muerte”.
Según quedó constatado en la causa, luego de dispararle al chofer, los agresores escaparon en un Peugeot 504 blanco propiedad de Vega.
De acuerdo a la autopsia, el colectivero recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza y el restante en el abdomen.

Tras el asesinato, los compañeros de Flores realizaron un paro y una protesta en la que se terminaron incendiando quince vehículos frente a la comisaría de Virrey del Pino. Además, bloquearon la avenida General Paz durante varias horas.

Arrestos
A los cinco días del crimen, y a pedido del fiscal, la Policía de La Matanza realizó un allanamiento en el domicilio de Marone padre, donde se secuestró el arma presuntamente utilizada para cometer el crimen.
En su pedido de elevación a juicio, el fiscal entendió que Néstor Marone “ha sido quien facilitó y luego resguardó la pistola calibre .45, marca Taurus, desembocando ello en una clara complicidad primaria”.
De acuerdo a la autopsia, el colectivero recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza y el restante en el abdomen.
En tanto, el 30 de diciembre de 2020 fueron detenidos Marone hijo y “Boli” Vega, acusados de ser el autor del disparo y quien manejó el Peugeot 504 para escapar del lugar, respectivamente, al tiempo que se secuestró dicho vehículo.
Durante la pesquisa, no se hallaron evidencias sobre el móvil del ataque que apunten directamente a Flores, por lo que la principal sospecha es que los agresores querían cometer un ajuste de cuentas con otro chofer y se confundieron al asesinar a Flores.–
Infocom.ar
Investigación
Mujer que denunció por violación al intendente Fernando Espinoza afirma que sufre una pesadilla de intimidaciones y amenazas
Se trata de Melody Rakauskas que se encuentra refugiada en EEUU, pero asegura estar viviendo una verdadera pesadilla con seguimiento de vehículos, llamados e intimidaciones.

25 NOV – Melody fue Miss Argentina y trabajó durante menos de un año como asesora del actual intendente Fernando Espinoza en el municipio de La Matanza.
Por ese entonces, se encontraba en pareja con Oscar Cilia, un influyente empresario de Bariloche cercano al jefe comunal bonaerense.
Fue el propio Cilia quien “movió los hilos” y logró que, en tiempo récord y en una maniobra bastante llamativa, el propio Espinoza le tomara la entrevista laboral.
Según lo recuerda Melody, “directamente me preguntó cuándo quería empezar y cuánto quería cobrar. Eso me llamó la atención y me hizo preguntarme quién era realmente mi pareja”.
Pocos días después, comenzó a recibir mensualmente 150 mil pesos en negro como asesora de Fernando Espinoza. Con el correr de las semanas, el intendente decidió registrarla, pero con otro nombre, con la excusa de que no quería que nadie sepa que había contratado a una ex Miss Argentina.
Fue entonces cuando Espinoza le propuso reunirse a solas, fuera del ámbito laboral. “Se auto invitó a mi domicilio a cenar”, aseguró Melody.
Fueron, en total, tres reuniones. En la última, el intendente de La Matanza le rompió la camisa, la maniató, la tiró sobre la cama, mientras le repetía: “Quedate tranquila, quedate tranquila”.
Tras algunos días de retraso atravesados por el miedo y la duda, Melody hizo la denuncia policial. Le otorgaron un botón antipánico y los agentes de Justicia le comunicaron oficialmente a Espinoza que tenía una restricción para no poder acercarse a ella. Hoy por hoy, el intendente no habla del tema, pero admite que “la causa existe”.

La pesadilla de Melody
Durante las últimas jornadas, Melody denunció que situaciones extrañas comenzaron a sucederse unas a otras en una espiral de situaciones extrañas, incluso refugiada en el exterior.
“Tienen gente que está acá asustándome. Hoy empezaron, me robaron la placa del auto. Me mandaron mensajes con números de acá, hostigándome. Están buscando el auto que yo manejaba, un auto que me habían prestado”, detalló. Y añadió: “Me están tratando de pinchar mi celular con un montón de spam y de correos de diferentes números y un enlace. Es muy obvio todo».
En ese marco, la denunciante explicó: “Recién me contó el dueño del auto que mientras que manejaba el vehículo que me prestó, lo siguió una camioneta a todo lo que da y cuando este amigo mío bajó la ventana la camioneta se fue, porque me buscan a mí, no a él”.

Según entiende Melody Rakauskas, “es raro que en un año y medio hayan intentado archivar mi denuncia tantas veces y más extraño es que otro fiscal haya descubierto que mi denuncia y las pruebas que presenté eran más que evidentes para no archivar el caso”.
“Mi ex pareja Gustavo Cilia me había advertido que si yo no aceptaba su propuesta, el dinero, un auto, lo que sea con tal de que retire la denuncia, incluida una licitación de 1.500.000 de dólares, a Fernando Espinoza lo iban a mexicanear mal de la Fiscalía”, agregó.
El desamparo de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof es total. Es que las ministras de las Mujeres Ayelén Mazzina (nación) y Estela Díaz (bonaerense) se han llamado a un extraño silencio, dando a entender que al poder de turno no le preocupa la integridad de una mujer que se animó a enfrentar a uno de los funcionarios más importantes del país.-
Infocom.ar, con información de Realpolitik y otras fuentes.