
Fanáticos subieron a un patrullero para festejar y el móvil quedó arruinado
Unas 15 personas subieron a un patrullero para festejar la victoria en la Copa América, pero resultó dañado y ya hay una causa judicial.
11 JUL – Cuando el uruguayo Esteban Ostojich pitó el final del partido, y el 1-0 de la Argentina sobre Brasil en el Maracaná era un hecho, millones de de hinchas salieron a festejar a lo largo y ancho del país, pero en Merlo se produjo un hecho particular.
Es que cuando el móvil Volkswagen Amarok de la Comisaría Quinta de la Policía Bonaerense pasó en su ronda preventiva por los festejos por la calle Unión, entre Franceses y Balladares, los fanáticos que allí se apostaron comenzaron a subirse.
A la caja primero, pero al techo y al capot después, unas 15 personas saltaron sobre el patrullero y festejaron mientras cruzaba la calle a muy baja velocidad, con lo cual la chapa de la camioneta quedó muy dañada.
El informe final presentó abolladuras en capot, techo y puerta trasera del lado derecho, aunque la multitud descendió del mismo algo más adelante, cuando el móvil logró salir de la muchedumbre, siempre a velocidad moderada.
El hecho recayó en la UFI Nº 1 del Departamento Judicial Morón, a cargo del fiscal Nicolás Filippini, quien investigará el caso con una carátula por «daños».-
Fte: Infocom.ar, con información de Andigital
Deportes
La Selección Argentina se negó a usar un brazalete de luto por la muerte de Hebe de Bonafini
En las últimas horas trascendió que desde el Poder Ejecutivo habrían «animado» a los integrantes del plantel de fútbol a llevar un brazalete en demostración de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini, fallecida este domingo.

20 NOV – 21:00 HS – El Gobierno quiere que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes utilizando una cinta negra en el brazo como señal de luto por la muerte de Hebe de Bonafini, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Según las primeras informaciones, tanto el capitán Messi, como el entrenador Scaloni, se habrían negado a la petición.
El pedido lo habrían sugerido representantes del Poder Ejecutivo a la AFA. Las autoridades del fútbol argentino señalaron que la decisión depende en última instancia de la FIFA, que en los reglamentos de las competencias mundiales prohíbe los distintivos políticos en los partidos.
La intención del Gobierno es que el conjunto que dirige Lionel Sebastián Scaloni lleve el brazalete negro en el encuentro que disputará en el Lusail Iconic Stadium frente a Arabia Saudita por la primera jornada del Grupo C del Mundial, en lo que será el debut del equipo de Lionel Messi en la competencia.
En tanto, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente, por lo que el martes, cuando se desarrollará el mencionado encuentro deportivo, todavía estará vigente la medida.
De acuerdo a los reglamentos de las Copas del Mundo, si un Seleccionado utiliza un brazalete a modo de manifestación política se expone a sanciones por parte de la FIFA.

Algo similar a lo que les sucederá a los futbolistas que ya advirtieron que lucirán un brazalete como reivindicación de los derechos del colectivo LGTB y contra la discriminación en Qatar, como es el caso del arquero alemán Manuel Neuer.
Si bien se presume que se trataría de una multa económica, el reglamento de la Federación permite una sanción deportiva, tal como señala el artículo 35.1 de la norma de vestimenta.
Es por ese motivo que la AFA evitó responder directamente y trasladará el pedido a la FIFA.-
Infocom.ar