Conecta con nosotros

Publicado

en

Los integrantes de una pareja de enfermeros fueron detenidos como acusados ​​de robar cientos de dosis de vacunas contra el coronavirus para montar un vacunatorio privado, en un barrio de la ciudad de Santiago del Estero. En un allanamiento, se secuestraron más de 280 vacunas robadas de depósitos oficiales.

Los detenidos fueron identificados como Dante Daniel Díaz, de 42 años, enfermero y empleado del Ministerio de Salud provincial, y su pareja, María Angélica Coronel, educadora sanitaria que desempeñaba tareas en el call center de emergencias 107.

La pareja tenía acceso a la depósito oficial de vacunas y según pudo constatarse a través de cámaras de seguridad, el enfermero sustrajo las vacunas junto con los refrigerantes y se llevó todo en una mochila. Autoridades del Ministerio de Salud se percataron este sábado al mediodía de la faltante de las vacunas contra el coronavirus que se encontraban en el depósito oficial de la provincial custodiado por personal de las Fuerzas Armadas.

LO QUE FALTABA!: UN ENFERMERO Y SU PAREJA SE ROBAN LAS VACUNAS

De inmediato se realizó la denuncia penal y se dio intervención a la División de Homicidios y Delitos Complejos de la Policía provincial y la fiscal de turno, Erika Leguizamón. Efectivos policiales detuvieron a Díaz en un inmueble del barrio 8 de Abril y posteriormente se allanó la casa del acusado, en el barrio San Germés, donde se secuestraron 268 dosis de vacunas Sputnik V, 14 dosis de vacunas Sinopharm, 1 dosis de vacuna Covishield, todas contra el coronavirus.

En tanto se incautó de alrededor de 500 vacunas que no eran para el Covid-19. Posteriormente también fue detenida Coronel, como acusada de haber participado en el ilícito. Según indica el diario El Liberal, fuentes judiciales indicaron que se apunta a identificar y detener a todas las personas que se aplicaron las vacunas en forma ilegal.

Una pareja de enfermeros fue detenida por robar vacunas contra el Covid y  administrarlas en forma privada - Actualidad | Diario La Prensa

Durante el allanamiento en la casa de Díaz, también se secuestró un arma de fuego tipo revólver y numerosos insumos de enfermería, como materiales descartables jeringas, agujas, guantes descartables, barbijos, bolsas de residuos patógenos, libretas sanitarias de vacunación antiCovid-19 en gran cantidad, cremas Dermaglós, cánulas de oxígeno y documentaciones varias.

Se pudo constatar que en el domicilio del detenido, funcionaba una enfermería llamada CES (Consultorio de Enfermería del Sur), y en ese lugar se secuestraron además de residuos patológicos y una gran cantidad de dinero en efectivo, que se encontraban ubicados en una conservadora.-

Fte: La Prensa

Política

URGENTE: ES INMINENTE LA SALIDA DE SERGIO BERNI DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Fuentes aseguran que Berni ya se encontraría fuera del ministerio, su sucesor sería Julio Alak. El discurso de Cristina apuró la salida. El ministro venía jaqueado por escándalos.

Publicado

en

21 NOV – 23:00 HS – Sergio Berni dejaría el ministerio de Seguridad bonaerense en las próximas horas tras una gestión con pocos resultados positivos y muchos escándalos. En su lugar asumirá el actual ministro de Justicia, Julio Alak. Seguridad y Justicia quedarían fusionados, así, la provincia vuelve a un viejo esquema donde Justicia y Seguridad funcionan de manera unificada.

Con Berni, cae buena parte del ministerio y también la cúpula de La Bonaerense, la fuerza policial más numerosa del país, con unos 100.000 efectivos y una historia oscura.

Cristina Kirchner tomó la decisión semanas atrás y los minutos que le dedicó en su discurso del jueves en La Plata a hablar sobre la inseguridad en la provincia sirvieron para dejar en claro que ella está al frente de su salida.

Por estas horas, Alak trabaja en una nueva estructura. Según pudo saber el portal LPO, un lugar será para Cecilia Rodriguez, quien fuera ministra de Seguridad durante el último tramo del segundo mandato de Cristina.

Los cambios afectarán también a la estructura de la Policía. El comisario general Daniel «El fino» García dejará de ser el jefe de La Bonaerense. Será reemplazado por el actual subjefe, Jorge Figini. Y como nuevo subjefe asumirá el comisario general Gastón Pezzuchhi, actual superintendente de Análisis Criminal.

Julio Alak habla en un reciente acto con el número dos de la Policía bonaerense, Jorge Figini, su candidato para conducir la fuerza.

Hay un dato curioso: quien más se resistió a su salida fue el propio Kicillof, quien defendió a Berni todo lo que pudo. Estaba convencido que la personalidad de su ministro hacía que los escándalos no impactarán sobre su imagen como gobernador.

El último gran escándalo fue la represión en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, que costó la vida de un hincha. Tras ese episodio Cristina canceló a Berni, pero Kicillof pidió retenerlo al menos hasta el Operativo Sol, el histórico plan de seguridad de verano en la costa bonaerense.

Luego de escándalo en Gimnasia, Kicillof visitó a Berni su cuartel matancero de Puente 12 (es muy poco común que un Gobernador vaya al despacho de su ministro). Allí, Berni le desplegó detalles del operativo en grandes pantallas y lo convenció de que se había hecho lo correcto. Luego volvió a La Plata y comunicó un respaldo total a su ministro en medio de las críticas.

Sin embargo, el discurso de Cristina en La Plata dejó a Kicillof sin margen para retener a Berni y tuvo que reconocer el fracaso de su política de Seguridad. La vicepresidenta entiende que los índices de inseguridad y los escándalos del ministro saliente impactan de lleno en el votante del Frente de Todos.

«SuperBerni» en su estilo tan particular.

«Lo que dijo Cristina es música para mis oídos», dijo Berni tras el discurso de la vice en La Plata. El ministro la conoce a Cristina y sabía que su suerte estaba echada.

Alak es incondicional de Cristina. Pasó por Aerolíneas Argentinas, por el Ministerio de Justicia de la Nación y maneja los asuntos de Justicia desde que el kirchnerismo llegó al poder en la provincia. Con perfil bajo y distante de los medios, el ministro fue además intendente de La Plata durante 16 años.

Esas cualidades hacen que tenga también luz verde por parte de los intendentes del Conurbano, que venían reclamando la salida de Berni del ministerio. Se sabe que no había diólogo entre el ministro los alcaldes que controlan los distritos más calientes de la provincia.

La gestión de Berni deja un sinnúmero de escándalos: enfrentamientos violentos con Sabina Frederic, la ex ministra de Seguridad de Nación; el levantamiento de La Bonaerense con una inédita protesta frente a la residencia de Kicillof y más tarde en la Quinta Presidencial de Olivos.

Quien más se resistió a su salida fue el propio Kicillof, quien defendió a Berni todo lo que pudo. Estaba convencido que la personalidad de su ministro hacía que los escándalos no impactaran sobre su imagen como Gobernador.

Su imposibilidad para gobernar la fuerza fue quizás una de sus principales debilidades. A eso se suma el malestar dentro de La Bonaerense por las condiciones de trabajo. LPO dio cuenta de un accidente en el que fallecieron dos policías que llevaban 48 horas sin dormir.

El asesinato del empresario Andrés Blaquier ocurrido en General Rodríguez también terminó en un escándalo. Berni señaló a la Justicia como responsable de haber puesto al asesino de Blaquier en la calle.

Apenas unas horas después del crimen, el ministro mostró el rostro del detenido y lo presentó como el presunto tirador que acabó con la vida del empresario. Sin embargo, días más tarde quedó demostrado que el sospechoso era, en realidad, un delincuente juvenil capturado de apuro para calmar los ánimos.

Este domingo, Canal 13 emitió un informe sobre el patrimonio del ministro. Según su declaración jurada pasó de tener USD 1.450.000 a USD 3.041.000 entre 2019 y 2022, un salto del 110%.

Pero en sus declaraciones juradas omitió declarar una mansión frente al Lago Nahuel Huapi y otros tres departamentos ubicados frente a ese espejo de agua. Según el informe de PPT, en esa casa del lago se encontró además una pickup blanca que pertenece al ministerio de Seguridad.

Además posee 16 propiedades, entre las que se destacan tres terrenos con cabañas en El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz y dos fideicomisos en Escobar, partido del conurbano bonaerense.-

Fte: LPO

Continuar Leyendo..
♨️ ⚠️ #AHORA‼️ Puede ver en directo información relevante (⛔️+18) del conflicto Rusia-Ucrania en nuestro canal exclusivo de Telegram https://t.me/infocomar
Enlace de invitación → https://t.me/+5xDguCY667o3NThh

No te pierdas...