
En el rubro hotelero y gastronómico ya quebraron 11.800 establecimientos
Un relevamiento de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) dio cuenta que tras 14 meses de restricciones por el coronavirus se llegó a esa cantidad de comercios que cerraron sus puertas.
-
(VIDEO) La Matanza: el momento en que una bala perdida hiere a nene en medio de los festejos por el triunfo de la selección
-
(VIDEO) La Matanza: chorro entró a una tienda y arrastró a una clienta hasta la vereda para robar su cartera
-
(VIDEO) La Matanza: robaron una camioneta y en la huída atropellaron a delivery de 21 años que murió
-
(VIDEO) Lluvia de balas en La Matanza: intentaron robar una heladería y fueron repelidos a balazos
27 MAY – La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), a través de Invecq Consultora Económica, actualizó su Informe «Seguimiento de Coyuntura del Sector Hotelero Gastronómico. Mayo 2021», elaborado en base a fuentes oficiales, donde se destaca que tras 14 meses de restricciones y pandemia, «ya quebraron 11.800 hoteles y restaurantes».
«Nuestra realidad hoy es peor que el escenario más pesimista que proyectábamos, porque ya desaparecieron 3.800 más que en 2020, año en que cerraron sus puertas 8.000 establecimientos», advirtió la presidenta de Fehgra, Graciela Fresno, a través de un comunicado.
Tras referir que en el sector «se perdieron 175.000 puestos de trabajo», Fresno alertó que «con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras PyMEs, lamentablemente, la situación que ya es crítica empeorará aún más, porque no hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar».

En otro párrafo del documento, la dirigente del sector hotelero gastronómico agradeció «el apoyo del Gobierno Nacional, que implementó el Programa de Recuperación Productiva (Repro) y dispuso una línea de crédito específica para nuestro sector«.
Sin embargo, remarcó que «nuestra situación es de extrema gravedad, de magnitudes históricas y muchísimo peor que en el resto de la economía», por lo que se necesitan apoyos «en sintonía con la dimensión de las pérdidas».
El sector solicita en esta oportunidad la asistencia equivalente a dos salarios mínimos aplicable al pago de salarios de los trabajadores, y mayor acceso para todas las empresas hoteleras y gastronómicas.
El Repro II asiste a poco más de 45.000 trabajadores del sector, mientas que el ATP 2 alcanzó a más de 180.000 empleados hoteleros y gastronómicos.
Por otra parte, desde Fehgra respaldaron el proyecto de ley del Senado que propone la Declaración de la Emergencia del sector y la elaboración de un Plan Federal de Reconstrucción, que contempla un paquete de medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales y herramientas de incentivo y de promoción.-
Vía: Télam
Autos
(VIDEO) Los autos voladores ya son una realidad: se completó el primer viaje con éxito
Una nueva forma de viajar dejando atrás embotellamientos y demoras. El auto volador poco a poco cambiará nuestra vida cotidiana.

26 JUN – Jetson es una empresa sueca con la misión de cambiar la forma en que se viaja. Acaban de demostrar que es posible utilizar un auto volador como medio de transporte, ya que, se concretó el primer viaje “de casa al trabajo” en un vehículo de este tipo.
Tomasz Patan es el fundador de Jetson Aero y el inventor del Jetson ONE, un dron volador para una persona que ya está a la venta y se distribuye en todo el mundo. Su precio es de 100.000 euros.
El viaje de casa al trabajo se concretó sin inconvenientes y demostrando que el invento es funcional y seguro. La autonomía del vehículo es de solo 20 minutos, un detalle que sus compradores deberán tener muy en cuenta.
Un detalle importante es que el modelo puede despegar y aterrizar verticalmente, por lo que no necesita de una extensa pista. Hay que aclarar que para manejarlo se requiere una licencia de piloto, y que por el momento solo se puede volar en zonas despobladas.
El modelo
Técnicamente, el ONE posee 8 rotores distribuidos en 4 brazos que brindan una potencia de 88 kW. De esa manera logra alcanzar los 100 Km/h, una velocidad para nada despreciable. Aunque puede alcanzar hasta 500 metros, la altura crucero al menos de este vuelo fue de entre 5 a 10 metros.
El ONE mide en total 2,8 metros de largo, 2,4 m de ancho y 1 de alto, con el detalle de que los rotores se pueden plegar para que ocupe mucho menos espacio en una cochera. Según la marca, en este caso el tiempo de viaje se reduce hasta en un 88% en comparación a un auto.-
VIDEO:
Infocom.ar, con información de Jetson Aero.