
A partir de mañana Google Fotos ya no será gratuito y esto es lo que debes hacer ahora
Esto es lo que debes saber sobre lo que será diferente a partir del 1 de junio y cómo prepararte.
31 MAY – Se están produciendo grandes cambios en la forma en que Google Fotos almacena tus fotografías, y en cuánto cobra la empresa por almacenarlas. Si has estado aprovechando el almacenamiento ilimitado gratuito de Google para fotos y videos en la nube, eso ya no será posible.
Los cambios afectan principalmente a las personas que utilizan el plan ilimitado de fotos y videos de “alta calidad” de Google. Durante años, este plan ha permitido a los usuarios almacenar un número ilimitado de fotos y videos en Google Fotos sin pagar un centavo, siempre y cuando estén de acuerdo con el cambio de tamaño de estos archivos a un máximo de 16MP para fotos y 1080p para video.
Para mucha gente, fue un trato decente. A los puristas no les gustará la reducción de tamaño de imágenes y videos, pero esos límites de 16MP y 1080p son lo que la mayoría de los usuarios necesitarán para compartir con amigos y publicar en las redes sociales, especialmente si eso viene acompañado de almacenamiento ilimitado en la nube a cambio. O al menos, así era hasta ahora.

Compara esto con el plan de fotos y videos de “calidad original”, donde no se realiza ningún cambio de tamaño ni compresión de video. Si has estado almacenando tus archivos de esta manera, entonces has estado pagando por alguna cantidad de almacenamiento de Google One, a menos que todavía estés dentro de los 15 GB de espacio que Google brinda de forma gratuita en Gmail, Google Drive y Google Fotos.
A partir del 1 de junio de 2021, tanto las fotos como los videos de “alta calidad” y “calidad original” formarán parte de esos 15 GB de almacenamiento gratuito y cualquier almacenamiento de Google One por el que estés pagando.
La única diferencia es que las fotos y videos de “alta calidad” aún serán comprimidas y reducidas en tamaño cuando sea necesario, por lo que si tienes una gran cantidad de fotos y videos que deseas almacenar, seleccionar calidad “alta” en lugar de “original” te permitirá ahorrar algo de dinero, dado que no tendrás que pagar tanto espacio en los servidores de Google.
El cambio en los precios solo afecta a las fotos y videos en alta calidad subidas a partir del 1 de junio.
Ahora hablemos de la letra pequeña en estos cambios, que es extensa. En primer lugar, el plan de almacenamiento ilimitado para alta calidad todavía está disponible, siempre que tengas un teléfono Pixel, desde el modelo original hasta el Píxel 5.
Fotos y videos respaldados desde estos dispositivos en alta calidad (es decir, comprimida) todavía no cuentan para el límite de almacenamiento, incluso después de junio. (Es posible que recuerdes que los teléfonos Pixel más antiguos ofrecían copias de seguridad ilimitadas en calidad original como beneficio, pero esas ofertas ya han finalizado, o vencerán pronto, y no se ofrecieron en los modelos más recientes del teléfono).

Foto: Sam Rutherford / Gizmodo.
La segunda parte de la letra pequeña es que las fotos y los videos de alta calidad que ya haya cambiado a Google Fotos están exentos del cambio, independientemente de los dispositivos que estés utilizando. Google no va a empezar a cobrarte de repente por almacenar estos archivos. El cambio en los precios solo afecta a las fotos y videos en alta calidad subidas a partir del 1 de junio.
Debes saber que la opción de alta calidad va a cambiar de nombre a Storage Saver (ahorrar espacio), presumiblemente para reflejar mejor el hecho de que estas fotos y videos están comprimidos para ahorrar espacio de almacenamiento. Ese cambio de marca ocurrirá “pronto”, según explicó Google.
Además, llegan un par de nuevas funciones a Google Fotos para que te resulte mas fácil mantener bajos tus requisitos de almacenamiento y tal vez incluso permanecer dentro del límite de 15 GB. Más del 80% de los usuarios tienen aproximadamente tres años de capacidad para fotos y videos de alta calidad en sus 15 GB gratuitos, según estima Google.

Captura de pantalla: Google.
En primer lugar, Google te dirá cuánto espacio cree que te queda. Desde la app de Google Fotos, toca tu foto de perfil (arriba a la derecha), después Almacenamiento de la cuenta y Administrar almacenamiento (o simplemente ve a esta página desde la web). Ahí verás tu estimación en la parte superior, así seas un usuario gratuito o uno prémium, y si estás utilizando alta calidad u original para tus imágenes y videos en la nube.
En segundo lugar, la sección Revisar y eliminar en la misma pantalla te permite ver cuánto espacio están ocupando archivos que quizás no desees conservar, como fotos borrosas y capturas de pantalla.
Un dato curioso: Google Foto elimina los duplicados automáticamente, por lo que si intentas subir una foto o un video que ya estás almacenando, solo se conserva una copia.
Para ver cómo estás haciendo copias de seguridad de imágenes y videos en Google Fotos (es decir, con qué calidad), toca tu foto de perfil en la aplicación, después elige Configuración de Fotos, y después Copia de seguridad y sincronización.
Desde aquí puedes elegir el tamaño de carga de tus fotos y videos, y seleccionar qué carpetas del dispositivo se incluyen en la copia de seguridad (como la carpeta multimedia de WhatsApp, por ejemplo).

¿Es posible reducir el tamaño de fotos y videos de “calidad original” para que sean de alta calidad y así te ahorres algo de espacio? Sí, puedes hacerlo, solo ve a esta página y haz clic en Recuperar almacenamiento para comprimir todo lo que ya has respaldado. Puedes hacer esto una vez al día y no cambia nada sobre tus cargas futuras.
Todo esto es para pagar el costo de los servidores de Google, por supuesto. La empresa no utiliza fotos y videos para vender publicidad, por lo que tiene que pagar sus costos de almacenamiento de alguna manera.
Si crees que las fotos y los videos con resolución original valen la pena, y vas a almacenar muchos de ellos, los precios de almacenamiento de Google One comienzan en 2 dólares al mes por 100 GB de espacio, lo que probablemente será suficiente para muchas personas.
Existen alternativas a Google Fotos, por supuesto, pero en este momento la conclusión es que terminarás pagando a alguien si deseas mantener una cantidad sustancial de fotos y videos de alta resolución en la nube para que sean accesibles desde cualquier lugar.
El respaldo local sigue siendo una opción, pero no es tan conveniente ni tan flexible como el almacenamiento en la nube.-
Vía: gizmodo.com
Política
URGENTE: ES INMINENTE LA SALIDA DE SERGIO BERNI DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD
Fuentes aseguran que Berni ya se encontraría fuera del ministerio, su sucesor sería Julio Alak. El discurso de Cristina apuró la salida. El ministro venía jaqueado por escándalos.

21 NOV – 23:00 HS – Sergio Berni dejaría el ministerio de Seguridad bonaerense en las próximas horas tras una gestión con pocos resultados positivos y muchos escándalos. En su lugar asumirá el actual ministro de Justicia, Julio Alak. Seguridad y Justicia quedarían fusionados, así, la provincia vuelve a un viejo esquema donde Justicia y Seguridad funcionan de manera unificada.
Con Berni, cae buena parte del ministerio y también la cúpula de La Bonaerense, la fuerza policial más numerosa del país, con unos 100.000 efectivos y una historia oscura.
Cristina Kirchner tomó la decisión semanas atrás y los minutos que le dedicó en su discurso del jueves en La Plata a hablar sobre la inseguridad en la provincia sirvieron para dejar en claro que ella está al frente de su salida.
Por estas horas, Alak trabaja en una nueva estructura. Según pudo saber el portal LPO, un lugar será para Cecilia Rodriguez, quien fuera ministra de Seguridad durante el último tramo del segundo mandato de Cristina.
Los cambios afectarán también a la estructura de la Policía. El comisario general Daniel «El fino» García dejará de ser el jefe de La Bonaerense. Será reemplazado por el actual subjefe, Jorge Figini. Y como nuevo subjefe asumirá el comisario general Gastón Pezzuchhi, actual superintendente de Análisis Criminal.

Hay un dato curioso: quien más se resistió a su salida fue el propio Kicillof, quien defendió a Berni todo lo que pudo. Estaba convencido que la personalidad de su ministro hacía que los escándalos no impactarán sobre su imagen como gobernador.
El último gran escándalo fue la represión en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, que costó la vida de un hincha. Tras ese episodio Cristina canceló a Berni, pero Kicillof pidió retenerlo al menos hasta el Operativo Sol, el histórico plan de seguridad de verano en la costa bonaerense.
Luego de escándalo en Gimnasia, Kicillof visitó a Berni su cuartel matancero de Puente 12 (es muy poco común que un Gobernador vaya al despacho de su ministro). Allí, Berni le desplegó detalles del operativo en grandes pantallas y lo convenció de que se había hecho lo correcto. Luego volvió a La Plata y comunicó un respaldo total a su ministro en medio de las críticas.
Sin embargo, el discurso de Cristina en La Plata dejó a Kicillof sin margen para retener a Berni y tuvo que reconocer el fracaso de su política de Seguridad. La vicepresidenta entiende que los índices de inseguridad y los escándalos del ministro saliente impactan de lleno en el votante del Frente de Todos.

«Lo que dijo Cristina es música para mis oídos», dijo Berni tras el discurso de la vice en La Plata. El ministro la conoce a Cristina y sabía que su suerte estaba echada.
Alak es incondicional de Cristina. Pasó por Aerolíneas Argentinas, por el Ministerio de Justicia de la Nación y maneja los asuntos de Justicia desde que el kirchnerismo llegó al poder en la provincia. Con perfil bajo y distante de los medios, el ministro fue además intendente de La Plata durante 16 años.
Esas cualidades hacen que tenga también luz verde por parte de los intendentes del Conurbano, que venían reclamando la salida de Berni del ministerio. Se sabe que no había diólogo entre el ministro los alcaldes que controlan los distritos más calientes de la provincia.
La gestión de Berni deja un sinnúmero de escándalos: enfrentamientos violentos con Sabina Frederic, la ex ministra de Seguridad de Nación; el levantamiento de La Bonaerense con una inédita protesta frente a la residencia de Kicillof y más tarde en la Quinta Presidencial de Olivos.

Su imposibilidad para gobernar la fuerza fue quizás una de sus principales debilidades. A eso se suma el malestar dentro de La Bonaerense por las condiciones de trabajo. LPO dio cuenta de un accidente en el que fallecieron dos policías que llevaban 48 horas sin dormir.
El asesinato del empresario Andrés Blaquier ocurrido en General Rodríguez también terminó en un escándalo. Berni señaló a la Justicia como responsable de haber puesto al asesino de Blaquier en la calle.
Apenas unas horas después del crimen, el ministro mostró el rostro del detenido y lo presentó como el presunto tirador que acabó con la vida del empresario. Sin embargo, días más tarde quedó demostrado que el sospechoso era, en realidad, un delincuente juvenil capturado de apuro para calmar los ánimos.
Este domingo, Canal 13 emitió un informe sobre el patrimonio del ministro. Según su declaración jurada pasó de tener USD 1.450.000 a USD 3.041.000 entre 2019 y 2022, un salto del 110%.
Pero en sus declaraciones juradas omitió declarar una mansión frente al Lago Nahuel Huapi y otros tres departamentos ubicados frente a ese espejo de agua. Según el informe de PPT, en esa casa del lago se encontró además una pickup blanca que pertenece al ministerio de Seguridad.
Además posee 16 propiedades, entre las que se destacan tres terrenos con cabañas en El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz y dos fideicomisos en Escobar, partido del conurbano bonaerense.-
Fte: LPO